EMOLTV

Volvieron a fracasar las elecciones serbias

Un 44,8 por ciento de los 6,5 millones de electores convocados asistieron a las urnas. Para que el resultado se considerara válido debía asistir más de la mitad de los votantes.

08 de Diciembre de 2002 | 18:26 | AP
BELGRADO.- La tercera convocatoria de las elecciones presidenciales de Serbia, que junto a Montenegro conforma la actual Yugoslavia, concluyó hoy con un nuevo fracaso debido a la baja participación del electorado, informó el grupo independiente de observadores CESID.

Un 44,8 por ciento de los 6,5 millones de electores convocados asistieron a las urnas. Para que el resultado se considerara válido debía asistir más de la mitad de los votantes.

"Definitivamente podemos decir que votó menos del 45 por ciento de todos los votantes registrados", afirmó Zoran Lucic del CESID.

El mandato de cinco años del actual presidente serbio, Milan Milutinivoc, culmina el 5 de enero próximo.

Según datos oficiales difundidos por la comisión electoral serbia, hasta las 18:00 (locales, 17:00 GMT), dos horas antes de que cerraran los locales, había votado el 37,98 por ciento del electorado.

Si los datos finales revelados por el CESID son confirmados por la comisión electoral, los candidatos irán a una segunda vuelta. Para evitar una nueva repetición de los comicios, el Parlamento serbio eliminó la participación mínima de la ley electoral en esa segunda ronda.

En los comicios, el político nacionalista y conservador Vojislav Kostunica se disputa el cargo con el extremista de la derecha nacionalista Vojislav Seselj y el ex dirigente de las milicias Borislav Pelevic. Kostunica, presidente yugoslavo en funciones, consiguió el 66 por ciento de los sufragios en la primera edición de los comicios.

Ya las encuestas previas no descartaban que la apatía de los votantes hiciera fracasar nuevamente el proceso electoral. La mayoría de los partidos serbios, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la Unión Europea habían instado a los votantes a hacer valer su derecho.

Después de emitir hoy su voto, Kostunica había advertido que un nuevo fracaso en la convocatoria a elecciones presidenciales impulsaría el adelanto de las comicios parlamentarios. "Si, Dios no lo permita, la elección fracasa, eso sólo acelerará comicios parlamentarios anticipados", expresó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?