EMOLTV

Corea del Norte mantiene programa nuclear

Pyongyang acusó a Estados Unidos de piratería por haber capturado una carga de misiles norcoreanos destinada a Yemen esta semana.

13 de Diciembre de 2002 | 09:30 | AFP
SEUL.- Corea del Norte ignoró el viernes las advertencias de la comunidad internacional sobre la reactivación de su programa nuclear, congelado desde hace 8 años, y acusó a Estados Unidos de piratería por haber capturado una carga de misiles norcoreanos destinada a Yemen esta semana.

Pyongyang pidió a los inspectores de la agencia atómica de las Naciones Unidas que quiten los precintados y las cámaras de sus centrales nucleares colocados para verificar el cumplimiento de un acuerdo de congelación firmado en 1994 con Estados Uindos.

La solicitud realizada a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) destaca la determinación de Corea del Norte de llevar a la práctica su amenaza, a pesar de las reacciones de preocupación en todo el mundo por su anuncio del jueves de que reactivará "inmediatamente" sus reactores.

La decisión fue analizada en Seúl como un intento desesperado de llevar a Estados Unidos a la mesa de negociaciones y lograr que Washington de marcha atrás en la suspensión de una ayuda de fuel vital para una economía en crisis.

Pero Washington calificó esta amenaza de "lamentable" y aseguró que el chantaje norcoreano estaba destinado al fracaso.

"No tenemos intenciones de invadir a Corea del Norte", declaró el jueves el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, agregando que Estados Unidos "no negociará ni ofrecerá alicientes a Corea del Norte para que respete los acuerdos que firmó".

Un responsable del ministerio sudcoreano encargado de las relaciones con el Norte estimó que Pyongyang quiere "fundamentalmente renegociar todas sus relaciones con Washington y utiliza lo nuclear como forma de presión".

"Washington no cederá. Pero es seguro que la crisis no terminará tan pronto", agregó.

El secretario de Estado adjunto Richard Armitage, quien termina este viernes en Australia una visita a la región, dijo que es optimista con respecto a las posibilidades de convencer a Corea del Norte de renunciar a su programa nuclear.

El anuncio de la reactivación de los reactores es el último episodio en el enfrentamiento entre el gobierno del presidente norteamericano George W. Bush y el régimen norcoreano en los dos últimos meses.

Pyongyang incrementó la tensión protestando el viernes contra la captura esta semana de un barco norcoreano que llevaba misiles Scud de fabricación norcoreana a Yemen.

"Es un acto de piratería imperdonable que representa un ataque infundado a la soberanía" de Corea del Norte, sostuvo un portavoz de la cancillería.

"Estados Unidos debe presentar excusas (...) y pagar una indemnización por los daños materiales y morales infligidos al barco y a su tripulación", añadió.

Armitage consideró que la acusación de piratería era "absurda".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?