COPENHAGUE.- Los países de la Unión Europea (UE) llegaron a un acuerdo con los diez países candidatos a ingresar en el bloque en 2004 sobre un paquete financiero para la integración de los nuevos miembros, según lo confirmó esta noche (local) en Copenhague la presidencia de turno de los Quince, que ostenta Dinamarca.
Previamente, el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, había presentado a los países afectados una nueva oferta, con leves mejoras en torno a la ayuda financiera.
Según la oferta inicial, el monto de dinero disponible hasta 2006 para los candidatos a unirse a la UE en 2004 ascendía a 40.500 millones de euros (casi igual en dólares).
En las negociaciones que concluyeron hoy, según informó el ministro sueco, Goran Persson, la UE aceptó pagar a Polonia 108 millones de euros adicionales para medidas de control de fronteras de acuerdo con el tratado de Schengen. El bloque hizo además una modificación técnica relativa a las cuotas de leche.
Por su parte, Persson señaló que la República Checa obtuvo 100 millones de euros adicionales.
"Esto es la reunificación de Europa", señaló el ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Louis Michel, al margen de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra desde ayer en Copenhague y concluye hoy. Michel habló de un día histórico para la UE.
Este acuerdo da paso a la ampliación de la UE el 1 de mayo de 2004, cuando se sumarán al bloque Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y la República Checa.
El ministro belga recordó que muchos de estos países tuvieron durante décadas regímenes comunistas. "Esto es el regreso de los niños del mundo libre que habían sido secuestrados", señaló.
En cuanto a la oferta que los Quince hicieron a Turquía para el comienzo como muy pronto den diciembre de 2004 de las negociaciones para la admisión de ese país, Michel afirmó: "La pelota está ahora en el campo de Turquía. Va por el buen camino".