EMOLTV

Desactivado otro paquete bomba dirigido a Iberia en Milán

El artefacto, que contenía pólvora negra conectada a un detonador, estaba escondido en el interior de un libro, introducido a su vez en un sobre amarillo de 23 por 17 centímetros, al igual que el que ayer fue remitido a las oficinas de la propia Iberia en Roma.

14 de Diciembre de 2002 | 09:33 | EFE
MILÁN, Italia.- Un paquete bomba, dirigido a la compañía aérea española Iberia, fue desactivado hoy en el aeropuerto milanés de Malpensa, informaron fuentes policiales.

El artefacto, que contenía pólvora negra conectada a un detonador, estaba escondido en el interior de un libro, introducido a su vez en un sobre amarillo de 23 por 17 centímetros, al igual que el que ayer fue remitido a las oficinas de la propia Iberia en Roma.

La localización del paquete sospechoso la llevó a cabo el personal del reparto de correos del aeropuerto milanés, en estado de alerta tras el envío de ayer, viernes, similar a otro recibido el jueves en la sede barcelonesa del diario español "El País".

En los tres casos se trataba de artefactos escondidos en libros escritos en italiano (el de hoy era "Le Novelle, de Giovanni Verga) con unos 50 gramos de pólvora, suficiente, según la Policía, para causar la muerte a la persona que eventualmente los hubiera abierto.

La coincidencia asimismo del remite y la procedencia del envío, la compañía Iberia Líneas Aéreas y una dirección de Milán, hacen pensar a los investigadores en un origen común.

El libro bomba remitido ayer a las oficinas romanas de Iberia, titulado "La vida cotidiana en Constantinopla en tiempos de Solimán el Magnífico", no contenía ninguna reivindicación, al contrario, que el que fue enviado a "El País".

En este caso acompañaba al artefacto una octavilla firmada por el grupo italiano de tendencia anarquista Célula contra el Capital, las Cárceles, sus Carceleros y sus Celdas, conocido como "Las cinco C".

A este grupo, de orientación anticapitalista, le relaciona la Policía italiana con la colocación el pasado año de una bomba que no llegó a explotar en una de las terrazas de la catedral de Milán, si bien hasta el jueves no se había atribuido con ese nombre ningún atentado.

Entre 1991 y 1992 se contabilizaron más de una veintena de atentados con explosivos contra intereses españoles en Italia, entre ellos la sede de Iberia en Roma, reivindicados en buena parte por la banda terrorista ETA.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?