EMOLTV

Tercera marea negra comienza a invadir la costa de La Coruña

El sector afectado por el hidrocarburo del petrolero "Prestige", que yace a más de 3.500 metros de profundidad en el océano Atlántico y sigue perdiendo hidrocarburo, se extiende desde Corme (norte) hasta Ribeira (sur).

18 de Diciembre de 2002 | 08:01 | AFP
LA CORUÑA.- La tercera marea negra provocada por el derrame de miles de toneladas de fueloil del petrolero "Prestige" comenzó a invadir la madrugada del miércoles la Costa de la Muerte, en Galicia (noroeste), la zona más afectada por las dos oleadas anteriores de crudo.

El sector afectado por el hidrocarburo del petrolero, que yace a más de 3.500 metros de profundidad en el océano Atlántico y sigue perdiendo hidrocarburo, se extiende desde Corme (norte) hasta Ribeira (sur).

Vientos sur-sureste impedían la mañana del miércoles que las manchas de fueloil se acercaran a las Rías Bajas, en el sudoeste de la región, empujando enormes capas de forma paralela al litoral.

"El fueloil llega contínuamente a la playa", afirmó a la AFP Ignacio Castro, gerente de la cofradía de pescadores de Muxía, una de las zonas más afectadas por las primeras oleadas de fuel.

"No es algo gelatinosos como al principio. Ahora es como una alfombra que hubiera absorbido mucha agua. De un lado es mejor pues probablemente es menos tóxico, pero del otro, es mucho más duro para recoger pues es más pesado", explicó Castro por teléfono.

A bordo de unas diez embarcaciones y a pesar del fuerte oleaje, los pescadores de esa cofradía pudieron detectar en el mar "muchas manchas diseminadas a poco más de un kilómetro de la costa", según Castro.

Los patrones de tres cofradías de pescadores en las Rías Bajas iniciaron la noche del martes una huelga de hambre por tiempo indefinido en reclamo de más medios para luchar contra la marea negra.

"La huelga es en el sur porque no tienen medios. Pero podría llegar al norte", advirtió Castro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?