EMOLTV

Más embajadas cierran en Colombia

A la suspensión de las sedes de Gran Bretaña y Estados Unidos se sumaron este viernes las de Suecia e Italia y, sin confirmación, las de Bélgica y Canadá.

20 de Diciembre de 2002 | 20:02 | AP
BOGOTA.- Tras el cierre temporal de la embajada de Gran Bretaña y del consulado de Estados Unidos por cuestiones de seguridad, la ministra de Defensa, Martha Lucía Ramírez, dijo que las misiones diplomáticas afrontan las mismas amenazas de atentados que agobian a todos los colombianos.

"Algún embajador me expresó preocupación por los riesgos que corren en Colombia, pero son los mismos riesgos que existen para cualquier colombiano", dijo Ramírez en diálogo con periodistas este viernes.

"En esto no podemos perder el contexto: ¿hay terrorismo en Colombia?. Si. ¿Solamente en Colombia?. No, porque hay terrorismo en todo el mundo", agregó la funcionaria.

Este viernes anunciaron el cierre las embajadas de Suecia e Italia. También la de Canadá y Bélgica según el diario capitalino "El Tiempo", información que no pudo ser confirmada independientemente.

"La reciente campaña de ataques violentos nos han hecho pensar más en la seguridad", dijo el embajador sueco, Olag Skoog, a la AP. "Decidimos cerrar en vez de tomar riesgos".

La ministra de Defensa afirmó que "hasta ahora no hemos tenido actos de terrorismo contra embajadas" aunque insistió en que "el riesgo para las embajadas es igual que para cualquier colombiano".

El consulado estadounidense cerró su sede en esta ciudad desde el miércoles hasta el 26 de diciembre, mientras la embajada británica desde el jueves hasta el 2 de enero del 2003. Ambas alegaron razones de seguridad.

La ministra dijo que las autoridades colombianas no han emitido ninguna alerta a las misiones diplomáticas sobre peligros de atentados o riesgos de seguridad.

"No hay ninguna información que haya salido del ministerio alertando o previniendo que haya riesgos contra las embajadas", aseguró.

Ramírez dijo que debido a las fiestas de fin de año "algunas embajadas dieron vacaciones aparte de su personal, se trata de un cierre transitorio".

De todas formas, aseguró que Colombia está haciendo su máximo esfuerzo por recuperar la seguridad en el país, tras una cadena de atentados con explosivos contra dirigentes políticos, policías y poblaciones.

"Tenemos a la fuerza pública trabajando las 24 horas para minimizar los riesgos, combatir el terrorismo y evitar que logren su objetivo de aterrorizar al país", resaltó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?