EMOLTV

Fidel Castro no asistió a Asamblea Nacional por primera vez en 25 años

El gobernante cubano, de 76 años, se excusó porque una afección menor en una pierna le obligó a romper "el récord casi olímpico" de comparecencias a las asambleas de diciembre, las más importantes del foro, pues en ella se realiza el balance gubernamental y se aprueba el presupuesto.

21 de Diciembre de 2002 | 18:49 | AP
LA HABANA.- Por primera vez en 25 años, la silla destinada al Presidente cubano en el pleno de la Asamblea del Poder Popular, quedó vacía.

El gobernante Fidel Castro, de 76 años, se excusó porque una afección menor en una pierna le obligó a romper "el récord casi olímpico" de comparecencias a las asambleas de diciembre, las más importantes del foro, pues en ella se realiza el balance gubernamental y se aprueba el presupuesto.

"Debido a una pequeña lesión accidental en la pierna izquierda con inflamación y otros riesgo teóricos, la tiranía médica me ha impuesto el terrible castigo de un reposo de tres o cuatro días", dijo un breve comunicado del Mandatario.

El texto fue leído por Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea. Junto a la butaca vacía se sentó su heredero designado y hermano, el general Raúl Castro.

"No he tenido otra alternativa que obedecer, aunque me cause gran contrariedad", manifestó el mensaje.

Empero, "debo cuidar mi pierna izquierda porque con ella he dado los mejores pasos de mi vida", manifestó Castro cuyas palabras fueron celebradas con aplausos por los 500 diputados de la asamblea unicameral legislativa isleña.

El Presidente aclaró que "mi ausencia en la Asamblea carece en sí de importancia; pero por constituir algo inusual, me veo en el deber de explicarles el motivo de la misma".

Desde "su resignado reposo", aseguró el Mandatario, seguirá "con interés las deliberaciones".

"Nos faltan muchas cosas por hacer y batallas por librar todavía", destacó el texto rubricado de Castro.

Alarcón pasó a la orden del día y nadie comentó nada al respecto. En el amplio salón de debates estaba también Ramón Castro, el hermano mayor del Presidente y asesor de los ministerios de Azúcar y Agricultura.

La última aparición pública del Mandatario se produjo el pasado martes para la inauguración de una muestra de pintura en la Plaza de la Revolución.

El 23 de junio del 2001, Castro sufrió un desmayo en medio de un largo discurso a pleno sol que dejó consternados a propios y extraños. Unas horas después compareció ante la televisión nacional burlándose de sus detractores que lo daban por muerto.

De allí en adelante se lo vio con su habitual traje verde olivo y su intenso ritmo de trabajo. Como en las últimas dos décadas, en el 2002 tampoco se tomó vacaciones.

El 13 de agosto, Castro cumplió los 76 años y unas semanas después encabezó una reforma constitucional para que el sistema socialista en la isla fuera inmodificable.

Hace apenas dos semanas salió elegido candidato a diputado a la Asamblea, lo que en la isla es el primer paso para conseguir una nueva reelección como jefe de Estado y de Gobierno -la sexta consecutiva-, pues este cargo es un órgano ejecutivo de ese foro.

Las elecciones están previstas para el 19 de enero. Castro es además primer secretario del Partido Comunista y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Cuba.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?