EMOLTV

Irak duda que EE.UU. tenga información para inspectores de la ONU

"Todo el mundo sabe que si tuvieran información concreta, entonces la hubieran presentado por televisión en todo el mundo antes de dársela a los equipos de inspectores", señala Babil, diario manejado por un hijo del presidente Saddam Hussein, Odai, en un editorial de primera plana.

22 de Diciembre de 2002 | 12:05 | AP
BAGDAD.- Irak expresó el domingo su escepticismo de que Estados Unidos y Gran Bretaña posean información que permita a los inspectores de armas de las Naciones Unidas encontrar arsenales de armas ilegales en el país.

"Todo el mundo sabe que si tuvieran información concreta, entonces la hubieran presentado por televisión en todo el mundo antes de dársela a los equipos de inspectores", señala Babil, diario manejado por un hijo del presidente Saddam Hussein, Odai, en un editorial de primera plana.

Irak afirma que no tiene armas nucleares, químicas o biológicas. Estados Unidos y Gran Bretaña lo niegan y afirman estar dispuestos a ir a la guerra para obligarle a cumplir con las resoluciones de control de armas de la ONU.

Babil acusó a Estados Unidos y Gran Bretaña de "hacer planes criminales contra Irak" encaminados no a encontrar y eliminar armas de destrucción masiva, sino a "dividir y destruir Irak y tomar el control de su petróleo".

El sábado, en Washington, dos funcionarios estadounidenses dijeron que su gobierno ha proporcionado a la ONU informes de inteligencia sobre las instalaciones bélicas de Irak. Un alto funcionario estadounidense dijo que en las próximas dos semanas, mientras los inspectores aumentan sus contingentes en Irak, Estados Unidos proporcionará informes de inteligencia más detallados.

El jefe de inspectores de la ONU, Hans Blix, dijo a la BBC que Estados Unidos y Gran Bretaña le han dado informaciones a los inspectores sobre lo que piensan se encuentra en poder de los iraquíes, pero lo que esos investigadores quieren son informaciones que les lleven al material relacionado con el sector bélico.

Blix dijo que los inspectores necesitan información de inteligencia porque la declaración iraquí sobre sus armamentos, presentada a principios de este mes, deja demasiadas preguntas sin respuesta y es imposible estar seguros de su afirmación de que el país no cuenta con armas de destrucción masiva.

El Presidente norteamericano George W. Bush ya ha declarado -señalando lo que funcionarios de su país denominan inventos y omisiones en la declaración- que Irak está en "violación material" de las demandas de la ONU pero ha decidido retardar cualquier respuesta militar durante por lo menos un mes, ya que estados Unidos busca el apoyo de la ONU para atacar a Saddam.

Mientras, los inspectores emprendieron el domingo la revisión de cinco sitios, según funcionarios iraquíes. Uno de los sitios es un centro de investigación espacial. Otro, la empresa al-Kindi Co., identificada en el informe final de los inspectores de armamento de ONU que trabajaron en Irak en la década de 1990, como participante en programas iraquíes de armamento biológico.

Y en una inusitada manifestación contra un país árabe hermano, cientos de egipcios protestaron el sábado fuera de la embajada de Katar, en el Cairo, para criticar al pequeño estado del Golfo Pérsico por permitir que Estados Unidos use una base militar dentro de su territorio en momentos en que se habla de una guerra contra Irak.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?