EMOLTV

Irak dispuesto a dialogar con la ONU sobre declaración de armas

Si bien aseguró que no añadirá nuevos antecedentes a la declaración de armamento, el gobierno de Bagdad manifestó su disposición a llegar a un entendimiento con la comisión inspectora de armas de la ONU.

24 de Diciembre de 2002 | 11:23 | AP
BAGDAD.— El gobierno de Saddam Hussein está dispuesto a dialogar con la comisión inspectora de la ONU sobre la declaración de 12 mil páginas de sus programas de armamento de destrucción masiva, aunque no tiene nada que añadir, declaró el martes el representante iraquí ante la comisión.

En una entrevista exclusiva con AP, el general Hossam Mohammed Amin no vio razón alguna por las críticas vertidas la semana pasada por el inspector jefe de la ONU Hans Blix y su colega Mohamed El-Baradei, director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Blix y ElBaradei dijeron la semana pasada que la declaración presentada por Irak a principios de mes es un compendio de información vieja, por lo que pedirán aclaraciones a Bagdad.

"En esta declaración fue desperdiciada la oportunidad de aportar amplia información", dijo Blix tras informar al Consejo de Seguridad sobre la declaración. Ésta debía ser una descripción amplia de los programas iraquíes sobre armamento nuclear, químico y bacteriológico, así como sus misiles de largo alcance y sus métodos de producción.

Amin dijo que su gobierno está "dispuesto a llegar a un entendimiento" con Blix y El-Baradei, pero "nada tenemos que añadir, realmente, respecto a nueva información, porque la información que suministramos es real y completa", aseguró el funcionario, al tiempo que reiteró que su país no posee armas de destrucción masiva.

Agregó que su gobierno no amenazará a los científicos iraquíes que acepten la invitación de los inspectores para abandonar el país para ser entrevistados en el extranjero sobre los programas iraquíes de armamento.

La resolución 1441 del Consejo de Seguridad da a los inspectores el derecho a entrevistar a los científicos fuera de Irak, acompañados por sus familias, para evitar que sean presionados por el gobierno de Bagdad.

Amin dijo que los inspectores han entrevistado a científicos iraquíes desde hace 10 días, y su gobierno no ve la necesidad de que sean llevados al extranjero.

"No vemos la necesidad de ello. De hecho, no es solamente nuestra opinión. Es también la opinión de Blix y El-Baradei. Ambos dijeron que no ven la necesidad de entrevistar a los científicos fuera de Irak.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?