EMOLTV

Irak pide apoyo a países árabes mientras EE.UU. se impacienta

"Lo que Irak pide (a los países árabes y musulmanes) es una acción concreta y una posición efectiva, no declaraciones sobre una solución a la crisis", publicó este lunes el diario Babel, dirigido por Udai Saddam Hussein, hijo primogénito del presidente iraquí.

30 de Diciembre de 2002 | 08:38 | AFP
BAGDAD.- Irak pidió este lunes a los países árabes un apoyo efectivo y concreto ante las crecientes "amenazas de guerra" procedentes de Washington, cuyas autoridades advirtieron de que la crisis actual no puede "durar indefinidamente".

"Lo que Irak pide (a los países árabes y musulmanes) es una acción concreta y una posición efectiva, no declaraciones sobre una solución a la crisis", publicó este lunes el diario Babel, dirigido por Udai Saddam Hussein, hijo primogénito del presidente iraquí.

El periódico subrayó también la necesidad de que estos países "se opongan a la política estadounidense de hegemonía" y que el mundo entero pida a Estados Unidos "que comience primero por privar a la entidad sionista (Israel) de sus armas de destrucción masiva con el fin de dar credibilidad" a su política frente a Irak.

Por otra parte, el diario Al Jumuriah afirmó que los árabes deben "mantenerse junto a Irak y tienen que proclamar que cualquier agresión contra este país será considerada un ataque a todos los Estados árabes".

Según este periódico, el mundo árabe también tiene que "dejar de hacer declaraciones vergonzosas que justifiquen la presencia militar estadounidense en el Golfo".

Estos comentarios tienen lugar al día siguiente de una advertencia dirigida a Bagdad por el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, que afirmó que la crisis con Irak no podría "durar indefinidamente".

"Creo que esto no puede durar indefinidamente", declaró Powell a la cadena de televisión NBC, añadiendo que Estados Unidos esperaría a tener las informaciones complementarias del jefe de los inspectores de desarme de la ONU, Hans Blix, antes de tomar una decisión.

El funcionario insistió en que el presidente estadounidense George W. Bush quería una solución pacífica pero indicó que las tropas norteamericanas estaban preparadas para pasar a la acción.

"Estamos efectuando acciones prudentes, posicionando a nuestras fuerzas para que puedan estar listas para hacer todo lo que sea necesario", dijo Powell al canal de noticias Fox.

Powell trató de tranquilizar, por otra parte, a los mercados financieros, anunciando que tendrá especial cuidado en proteger los campos petrolíferos iraquíes de eventuales actos de sabotaje o destrucción, en caso de una invasión militar liderada por Washington.

"Si una coalición de fuerzas entra en esos campos petrolíferos, querríamos protegerlos y asegurarnos de que sean utilizados en beneficio del pueblo de Irak y no sean destruidos o dañados por un régimen en retirada", dijo en el programa "Meet the Press" del canal NBC.

El funcionario enfatizó que "los campos petrolíferos son propiedad del pueblo iraquí".

Por otra parte, el viceministro saudita de Defensa, el príncipe Abdel Rahmán ben Abdel Aziz, desmintió que su país hubiera aceptado poner sus instalaciones militares a disposición de Estados Unidos en caso de guerra en Irak, en una declaración publicada este lunes.

En Irak los expertos de la ONU encargados de comprobar que Bagdad no posee armas de destrucción masiva, visitaron este lunes siete lugares que podrían servir para producir o almacenar este tipo de armas prohibidas, informaron autoridades locales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?