EMOLTV

Se inaugura segundo puente sobre el canal de Panamá

La obra denominada "Puente Centenario" fue construido por la empresa alemana Bilfinger Berger, con una inversión de 104 millones de dólares y una extensión de un kilómetro. Conectará la ciudad con las provincias del occidente.

15 de Agosto de 2004 | 21:56 | AP
PANAMA.— La presidenta Mireya Moscoso inauguró hoy el "Puente Centenario", el segundo sobre el canal de Panamá y considerado la obra de infraestructura más importante su gobierno, en una ceremonia que tuvo como invitado de honor al Presidente colombiano Álvaro Uribe.


En la inauguración se conmemoró también el 90 aniversario del inicio de las operaciones del canal, que es administrado desde hace cuatro años por los panameños, luego que Estados Unidos lo transfirió.

"Es un día de trascendencia histórica para los panameños: se cumple 485 de fundación de Panamá; además de los 90 años de la grandiosa obra de ingeniería y puesta en marcha, el canal", expresó Moscoso en el acto inauguración.

Los panameños "tienen hoy otra obra de maravillosa tecnología que como el puente de las América y el canal son iconos de nuestro progreso".

"Esta portentosa obra viene a complementar el potencial turístico de Panamá. No sólo por su enorme significado como ruta de tránsito uniendo una vez más las dos América sino como otro atractivo monumental que será apreciado", dijo.

El presidente Uribe expresó que "la ciencia y la mano de los trabajadores le entregan al continente este formidable avance que une nuevamente el continente aquí en el lugar del sueño del Libertador".

Boy Scouts lucían banderas de las naciones del Caribe, mientras que cadetes de una universidad privada portaron banderas de Centro y Norteamérica y se cruzaron con otros que caminaban de frente y que lucían las insignias de las naciones sudamericanas.

El puente fue construido por la empresa alemana Bilfinger Berger con una inversión de 104 millones de dólares. La obra denominada "Puente Centenario" tiene una vista panorámica de las esclusas de Pedro Miguel y Miraflores, en el Pacífico. Tiene una extensión de un kilómetro, con seis carriles y 80 metros de altura sobre el nivel del mar para permitir el paso sin problemas de los barcos.

El puente conecta la ciudad con las provincias del occidente. Uno de sus objetivos es disminuir el gran congestionamiento vehicular que ya se registra en el puente de las Américas construido en 1956.

Unas 300.000 panameños se movilizan diariamente del extremo occidental de la provincia de Panamá hacia la capital.

Uribe felicitó a su colega y le dijo que "es bueno que a dos semanas del cambio de gobierno puede entregar obras en medio de la gratitud y el aplauso sinceros del corazón". Dijo que le comentó en voz baja que "no es normal encontrar este aplauso cálido cuando se está a dos semanas de hacer el traspaso de mando".

La Autoridad del Canal celebró el cumpleaños 90 del canal con una tarde de música en la que participarán las orquestas de los Bomberos y la Policía y culminó con un despliegue pirotécnico.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando