EMOLTV

Bin Laden advierte que habrá más ataques en EE.UU., pero ofrece tregua

"Las operaciones están en preparación y ustedes las verán en sus casas apenas se completen", dijo la voz atribuida al líder de Al Qaeda y difundida por Al Jazeera.

19 de Enero de 2006 | 12:13 | Agencias
EL CAIRO.- El líder de la red terrorista Al Qaeda, el saudita Osama Bin Laden, ha enviado un "mensaje al pueblo americano" en el que le ofrece una tregua, al tiempo que amenaza con más ataques dentro del territorio estadounidense, según la cadena de televisión Al Jazeera.

El canal qatarí emitió hoy en exclusiva una cinta de audio de cuatro minutos, que atribuye a Bin Laden.

Como es habitual, Al Jazeera no dio ninguna explicación de cómo llegó a sus manos la grabación del terrorista saudita, al que se cree escondido en algún lugar de la frontera entre Pakistán y Afganistán.

El canal acompañó la emisión de los cuatro minutos de duración del mensaje con una foto fija de Bin Laden.

De verificarse la autenticidad de la cinta, será una confirmación de que Osama Bin Laden sigue vivo y no ha sido alcanzado por las intensas operaciones de búsqueda que encabeza Estados Unidos.

"Las operaciones están en preparación y ustedes las verán en sus casas apenas se completen", dijo la voz de la cinta de audio, que sonaba como la de Bin Laden.

En la cinta, Bin Laden dijo que Al Qaeda estaba deseosa de una respuesta a la opinión pública estadounidense sobre un retiro de las tropas de Irak.

"No tenemos ninguna objeción a responder a esto dentro de una tregua a largo plazo sobre la base de condiciones justas", añadió.

Un funcionario estadounidense especializado en asuntos de terrorismo dijo que la inteligencia de su país estaba evaluando la cinta en un esfuerzo por determinar su autenticidad.

Bin Laden emitió una cinta de audio en abril del 2004 en la que también ofreció una tregua, en esa ocasión a Europa, pero no a Estados Unidos.

La última cinta de video emitida por Bin Laden fue en diciembre del 2004. El intervalo entre ese momento y el actual fue hasta ahora la ausencia pública más larga desde los ataques del 11 de septiembre del 2001 contra Estados Unidos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?