EMOLTV

Ejército estadounidense pone en libertad a camarógrafo iraquí

Tras permanecer ocho meses detenido sin acusación alguna, el camarógrafo de la agencia Reuters fue liberado. Aún quedan dos reporteros prisioneros en el país.

22 de Enero de 2006 | 09:36 | AFP
BAGDAD.-El Ejército estadounidense puso hoy en libertad a un camarógrafo iraquí que trabaja para la agencia de noticias británica Reuters. El sujeto fue detenido hace ocho meses sin ninguna acusación en su contra, anunció la agencia británica Reuters.

Samir Mohammed Nur, de 30 años, estuvo en la prisión de Abu Ghraib, cerca de Bagdad, antes de ser trasladado a la de Camp Bucca, en el sur de Irak, indicó un comunicado de la agencia británica.

Nur "fue detenido en su domicilio, en la ciudad de Tall Afar a principios de junio, durante un registro de su barrio realizado por soldados estadounidenses e iraquíes", explica la nota.

Otros dos periodistas iraquíes que trabajaban para Reuters fueron puestos en libertad el 15 de enero, al igual que otros 500 presos, tras haber estado en la cárcel entre cuatro y cinco meses.

"Estamos felices de que todos los periodistas que trabajan para Reuters hayan sido liberados, pero no entendemos por qué se ha necesitado tanto tiempo, pese a la falta de pruebas tangibles contra ellos", subrayó el redactor jefe de la agencia, David Schlesinger.

"Nada de lo que pudimos saber a través de ellos o del ejército estadounidense indica que esos periodistas fueron arrestados por más razón que el honrado y valiente ejercicio de su trabajo", añadió.

Al menos otros dos periodistas iraquíes que trabajan para medios de comunicación extranjeros permanecen detenidos en prisiones de Irak.

Uno de ellos es un camarógrafo que trabaja para la cadena televisiva estadounidense CBS, arrestado en abril de 2005.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?