LA PAZ.- El gobernante boliviano, Evo Morales, anunció hoy que vivirá en la residencia presidencial junto a su vicepresidente y los titulares del Senado y de la Cámara de Diputados, para así poder trabajar "las 24 horas de cada día".
Morales hizo este comentario ante decenas de miles de personas congregadas en la Plaza de los Héroes de la Paz, donde homenajeó al pueblo boliviano luego de asumir el mando de la nación altiplánica.
No obstante, el Mandatario reconoció "tener miedo" de vivir en la casona residencial, ubicada en el exclusivo barrio de San Jorge, al sospechar que puede contar con "trampas y micrófonos".
"Vamos a buscar la participación de Cuba y Venezuela para intentar encontrar algunos, ellos tienen mucha experiencia en seguridad", anunció ante el asombro de todos y despejando las dudas sobre cuál será su vivienda durante su mandato como Presidente.
También pidió al pueblo que no se preocupe por su seguridad, al explicar que algunos partidarios le han recomendado llevar un chaleco antibalas.
Morales, según detalló, puso como condición para habitar la residencia oficial compartirla con sus tres colaboradores, y éstos "han aceptado", comentó.
Sus compañeros de vida serán el vicepresidente Álvaro García Linera, de 43 años, soltero y sin hijos; y los presidentes del Senado, Santos Ramírez; y de la Cámara de Diputados, Edmundo Novillo, ambos del Movimiento Al Socialismo (MAS) y pertenecientes a la etnia quechua.
Morales vive en la actualidad en un sencillo departamento en el barrio de Miraflores y recientemente manifestó que no pretendía trasladarse a la residencia presidencial porque no le daba buenos augurios.
Se refería a que en los últimos años fue habitada por gobernantes a los que combatió desde su condición de líder sindical y diputado, como el ex Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, quien en 2003 huyó desde ese lugar a Estados Unidos.
Su sucesor, Carlos Mesa, no ocupó la vivienda, dicen que temeroso de que le transmitiera malas vibraciones, aunque tuvo que dimitir igual en junio de 2005 tras una oleada de protestas.
El último inquilino fue Eduardo Rodríguez, el antecesor de Morales y quien la habitó desde que sustituyó en el cargo a Mesa.
La casona fue construida a instancias del ex Presidente Hugo Banzer en 1975, cuenta con un diseño moderno y dependencias para facilitar el trabajo de un Mandatario, lujos a los que Evo Morales, nacido en una choza de barro y paja en el altiplano andino, no está acostumbrado.