PARÍS.- El alto representante de la Política Exterior de la UE, Javier Solana, señaló hoy que el grupo islamista Hamas, que figura en la lista europea de organizaciones terroristas, no se ha convertido en una entidad democrática por haber ganado las elecciones palestinas.
"Hay que evitar reconocer un grupo terrorista por la simple razón de que ha ganado un escrutinio", señaló Solana al comentar el triunfo de Hamas en una entrevista publicada hoy por "Le Monde".
Insistió en que por ahora Hamas continúa en la lista europea de organizaciones terroristas y que hay que esperar a "ver cómo evolucionan las cosas" antes de decidir.
Pero advirtió que "sería difícil tener contactos de alto nivel, imposible incluso de tener contactos políticos. La democracia no se reduce a las elecciones: implica un comportamiento respecto al Estado de Derecho y al respeto de la ley. La legitimidad no surge sólo del voto, también de la acción".
En ese sentido, manifestó su "esperanza" en que "la obligación de actuar, de inscribirse en un proceso político, tendrá efectos positivos sobre Hamas".
Solana recordó que "por ahora los europeos y los estadounidenses están en la misma línea. Reconocemos la validez de las elecciones pero decimos que la democracia y la violencia o el terrorismo no son compatibles".
"Sería extraño que nosotros, que hemos preparado la Hoja de Ruta sobre las negociaciones entre israelíes y palestinos, aceptemos a un partido palestino que no reconoce a Israel. Esperamos las primeras declaraciones de Hamas", argumentó.
El responsable diplomático de la Unión Europea dijo que se esperaba que el grupo islamista palestino avanzara, pero matizó que "todos los observadores se han sorprendido por la amplitud de su victoria".
Entre las causas de ese resultado, citó la "muy buena campaña desde el punto de vista técnico" de Hamas, los beneficios de su acción social y las divisiones de Al Fatah, hasta ahora en el poder.