EMOLTV

Diarios desafían a Google en disputa por derechos de autor

Editores de periódicos de todo el mundo lanzaron una campaña de presión para desafiar a los motores de búsqueda como Google News, que ubican automáticamente titulares, fotos y extractos cortos de notas provenientes de miles de fuentes, sin pagar derechos.

31 de Enero de 2006 | 17:25 | Reuters
DUBLIN.- Un grupo que representa a editores de diarios de todo el mundo lanzó una campaña de presión para desafiar a los motores de búsqueda como Google que instalan contenidos de noticias en sus páginas de Internet.

La medida se produce debido a que el modelo tradicional de negocios de la industria de diarios está bajo presión por un trasvasije del gasto en publicidad desde lo impreso hacia Internet.

La Asociación Mundial de Diarios, con sede en París, cuyos miembros incluyen a decenas de organismos comercializadores de diarios nacionales, dijo que está viendo maneras de "desafiar la explotación del contenido por parte de los motores de búsqueda sin la compensación justa a los propietarios de los derechos".

Sitios de Internet como Google y su servicio especializado Google News ubican automáticamente titulares, fotos y extractos cortos de notas provenientes de miles de nuevas fuentes, relacionándolos con los propios sitios editoriales. Google News no posee actualmente publicidad.

"Están construyendo un nuevo medio sobre las espaldas de nuestra industria, sin pagar por nada del contenido", dijo Ali Rahnema, director gerente de la asociación en entrevista a Reuters. "Los agregados de noticias está tomando los titulares, las fotos y en algunas oportunidades las primeras tres líneas de un artículo, esto es para que los tribunales decidan si es una violación a los derechos de autor o no", agregó.

La campaña se produce mientras un caso pendiente de la corte de Estados Unidos mide fuerzas entre la agencia de noticias France Presse contra Google. AFP demandó el año pasado a la empresa, alegando que Google News pone sus fotos, titulares de noticias y notas sin permiso. "Todos estarán siguiendo de cerca el caso", dijo Rahnema.

La Asociación Mundial de Diarios dijo que buscaría una reunión con funcionarios de la Comisión Europea y vería si la combinación de fuentes de noticias está infringiendo sus derechos de autor o marcas.

"No tiene la intención de disparar a uno en particular, es para tomar a un grupo de gente que vea el tema, y ver qué opciones están abiertas para nuestros miembros", agregó Rahnema.

"El propósito de esto no es atacar a Google, sino decir que como industria no nos sentimos bien con que usted tome el contenido y vea qué sucede", agregó.

Google, que está enfrentando una disputa sobre derechos similar con la industria editorial de libros, ha trabajado en sociedad con algunos diarios, a través de la instalación de publicidad en el sitio de Internet del The New York Times y de la venta de clasificados de publicidad para la edición impresa del Chicago Sun-Times en un proyecto piloto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?