![](/fotos2006/090406_insulza.jpg)
SANTIAGO.- El Chileno José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) "visitará Bolivia el 18 de este mes y el Presidente Evo Morales lo va a recibir, lo que es una muy buena señal", confirmó Roberto Finot, cónsul general de Bolivia en Santiago.
Finot dijo que esta visita "debe verse desde un ángulo totalmente positivo" y recordó que "Bolivia fue el país que manifestó oposición y se abstuvo de votar a favor de su elección como Secretario General de la OEA".
"Que Insulza esté desempeñando esa función y que sea invitado oficialmente por el Gobierno y el Presidente de Bolivia es un reconocimiento del rol relevante que ha desempeñado la OEA en el sentido de instar a las partes (Chile y Bolivia) para que se sientan a negociar el tema de la salida al mar", destacó.
Finot opinó que
"la OEA no puede hacer otra cosa. No va a negociar absolutamente nada, pero puede ser un factor coadyuvante e inclusive desarrollar una labor de asistencia técnica para las negociaciones y los proyectos de interés regional en torno a la salida al mar".
Finot admitió que el problema de la mediterraneidad de Bolivia "es esencialmente bilateral, pero tiene un componente trilateral, regional y hemisférico porque la solución de este tema efectivamente beneficia al conjunto: a Bolivia, a Chile, a los países del Cono Sur y a los de la región".
"La voluntad para resolver el tema es de dos partes: de Bolivia y Chile. Si ambas partes lo ponen en la mesa de negociaciones lo podrán resolver. No se podrá imponer a ninguna de las partes absolutamente nada, dependerá de la negociación de ambos, pero esto tiene una dimensión hemisférica y regional sumamente relevante", completó Finot.