EMOLTV

Perú: Partido de Humala descarta golpe de Estado en caso de salir electo

Según el candidato a la primera vicepresidencia del candidato por Unión Por el Perú (UPP), en un eventual gobierno de Humala se buscarían "mecanismos políticos" para modificar la Constitución de 1993.

16 de Abril de 2006 | 15:41 | DPA
LIMA.- Uno de los integrantes de la fórmula presidencial del candidato nacionalista peruano Ollanta Humala, afirmó hoy que en un eventual gobierno del militar en retiro no se dará un golpe de Estado para instaurar una Asamblea Constituyente.

El candidato a la primera vicepresidencia de Unión Por el Perú (UPP), Gonzalo García Nuñez, explicó que será el propio Congreso "el que generará los mecanismos políticos" para dar "luz verde" a esa propuesta del teniente coronel en retiro en su intención de modificar la vigente Constitución de 1993.

Humala, ganador de la primera vuelta electoral, sostiene que es fundamental cambiar la Carta Magna, aprobada en el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) y a la que califica de "ilegal y delincuencial", porque, según afirma, defiende los intereses de los capitales transnacionales.

Diversas autoridades y sectores están en contra de convocar a una Asamblea Constituyente, pues perciben en la medida un golpe de Estado encubierto.

Según el presidente del Congreso, Marcial Ayaipoma, ni el presidente de la República ni el Parlamento pueden convocar a una Asamblea Constituyente porque ninguna norma legal o constitucional ampara esa medida, y precisó que el Poder Legislativo tiene la facultad para reformar la Carta Magna.

El candidato nacionalista Humala señaló recientemente que sólo se trata de una propuesta, y manifestó estar dispuesto a escuchar otras recomendaciones para llegar al "objetivo político", que es la modificación de la Constitución.

Representantes de las nuevas bancadas del Partido Aprista Peruano (PAP), de Unidad Nacional (UN) y de la fujimorista Alianza por el Futuro anticiparon que rechazarán la propuesta para convocar a una Asamblea Constituyente.

Humala enfrentará en segunda vuelta a un rival que se definirá entre el ex presidente Alan García, del PAP, y la socialcristiana Lourdes Flores, de UN. García mantiene ventaja sobre Flores en el conteo oficial de votos, pero la distancia entre ambos continuó hoy acortándose y están a menos de 0,9 puntos porcentuales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?