BOGOTÁ.- La Asamblea Nacional de Venezuela solicitó a Colombia investigar todo sobre la presunta participación de la policía secreta en un complot para asesinar al presidente Hugo Chávez y desestabilizar su Gobierno, informó hoy el fiscal general Mario Iguarán.
La petición suscrita por el presidente del legislativo venezolano, Nicolás Maduro, fue cursada a su par colombiana Claudia Blum.
Iguarán expresó en una entrevista con radio RCN que "la doctora Claudia Blum, consciente que el Congreso no tiene la competencia para investigar, corrió traslado a la Fiscalía para que de una respuesta pertinente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela".
Iguarán no adelantó cuando podría responder la petición.
Maduro se refiere a lo denunciado por Rafael García, ex director de informática del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta) a la prensa sobre la infiltración del narcotráfico y el paramilitarismo en esa institución, así como un supuesto fraude electoral para beneficiar al candidato Álvaro Uribe en el 2002, en lo que vinculó al que era su amigo y director de la institución Jorge Noguera.
García también reveló el complot para asesinar al Presidente Chávez, en el que participarían seis personas "del alto gobierno" colombiano y el jefe paramilitar desmovilizado Rodrigo Tovar Pupo, apodado "Jorge 40", que buscaban "el asesinato de varios líderes de ese país".
"En los planes que yo conocí no figuraba el fiscal (Danilo) Anderson. Esa fue una equivocación o no sé si más adelante se decidió lo contrario", afirmó García, quien está preso acusado de borrar expedientes de narcotraficantes de los archivos del DAS y ha destapado esas confidencias en busca de beneficios judiciales.
"El plan era contra altos funcionarios venezolanos incluido el presidente Chávez", agregó.
El fiscal general anunció que sus investigadores prestarán "la cooperación o la información necesaria que sea pertinente y procedente" dentro de la investigación que adelanta por éstas denuncias.
El Presidente Uribe rechazó las acusaciones.
"Yo no iría a Caracas, no me reuniría con el presidente Chávez y simultáneamente impulsaría un atentado contra él", dijo la semana pasada.
Reconoció que Chávez le entregó fotos de militares venezolanos golpistas refugiados en Bogotá, ingresando al DAS para participar en una reunión.
"Si la Fiscalía me dice que hubo un funcionario de una institución de Colombia conspirando contra el presidente Chávez que lo pongan preso", manifestó Uribe.
El ex director del DAS, ahora cónsul colombiano en Milán, dijo que los rumores sobre la conspiración contra Chávez han sido estimulados por versiones de Geovanny Vásquez de Armas, quien dice ser paramilitar desmovilizado y ratificó ante la justicia venezolana las versiones del complot.
Noguera desacreditó a este individuo, lo calificó de ser "mitómano" que sufre "trastornos mentales, certificados por el Instituto de Medicina Legal".
Noguera se presentó por segundo día a rendir su versión sobre los hechos denunciados por García.