BAGDAD.- El número dos del partido Dawa, Jawad Al Maliki, fue confirmado como candidato de la alianza chiíta iraquí al cargo de primer ministro, anunció este sábado el jefe del Consejo Supremo de la Revolución Islámica, (CSRII), Abdel Aziz Hakim.
"La instancia política de la Alianza Unificada Iraquí (AUI) se reunió hoy y aprobó la candidatura de Jawad Al Maliki al puesto de primer ministro, de Adel Abdel Mehdi al de vicepresidente de la República y el del jeque Jaled Al Attiya como vicepresidente del Parlamento", anunció Hakim en conferencia de prensa.
Al Maliki, un hombre muy cercano al saliente primer ministro Ibrahim Jaafari, pertenece al partido Dawa, que integra la AUI y al que también pertenece Jaafari, que retiró su candidatura por la oposición de los grupos sunitas y kurdos.
Jaafari, presente en la conferencia de prensa, dijo que se contentará con ser diputado "para ponerse al servicio del pueblo".
Los grupos políticos iraquíes aún no han formado gobierno cuatro meses después de las elecciones legislativas del 15 de diciembre.
Los diputados se reunirán este sábado por la tarde para tratar de acordar por fin los nombramientos de los principales cargos del gobierno, es decir, el presidente, el primer ministro y el presidente del Parlamento, y los dos adjuntos de cada uno.
Una vez que la Cámara valide estos puestos, el primer ministro tiene 30 días para formar gobierno.
Maliki dijo que si es primer ministro espera formar un equipo "fuerte y capaz de hacer frente a los desafíos políticos, de seguridad y económicos".
El nuevo candidato chiíta a la jefatura del gobierno se comprometió a formar "un gobierno de unión nacional que se enfrente al terrorismo, la corrupción y los que no asumen sus responsabilidades".
"Vamos a trabajar para borrar las injusticias heredadas de la dictadura que afectan a todas las categorías del pueblo iraquí, ya sea árabe, kurda, sunita, chiíta" u otras, aseguró.
Prometió que los ministerios "no serán propiedad de su ministro ni de su confesión o etnia", y dijo que si es primer ministro elegirá a "tecnócratas, fuertes, íntegros y capaces de enfrentarse a las dificultades".
A nivel internacional, Maliki dijo que su gobierno intentará "tener las mejores relaciones con sus vecinos árabes e islámicos" y romper con el belicismo del "antiguo régimen que agredió Irán y Kuwait".
Sobre la presencia militar extranjera, indicó que su ejecutivo "trabajará para facilitar a las fuerzas iraquíes los medios de tomar las riendas de la seguridad".