JERUSALÉN.- Israel desea intensificar su colaboración con Egipto en la "lucha contra el terrorismo internacional", tras el triple atentado cometido el lunes en la localidad egipcia de Dahab, en la península del Sinaí, que provocó 23 muertos.
Poco después de estos atentados que golpeaban por tercera vez desde octubre de 2004 las infraestructuras turísticas del Sinaí egipcio, el Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, insistió ante el Presidente de Egipto, Hosni Mubarak, en la apremiante necesidad de una cooperación antiterrorista.
"Los dos dirigentes hablaron de la necesidad de la cooperación entre los dos países en la lucha contra el terrorismo internacional", señaló la presidencia del Consejo israelí en un breve comunicado.
"Hoy ya no hay terrorismo local, sino un frente internacional activado, en particular, por Irán", declaró Raanan Gissin, portavoz de la oficina de Olmert.
"La península del Sinaí, que fue en el pasado una zona de enfrentamientos de tipo convencional contra Israel, se ha convertido hoy en terreno privilegiado del terrorismo internacional (...) desde el cual se pueden asestar golpes contra Egipto, Jordania e Israel, con la participación de elementos terroristas palestinos de la franja de Gaza", añadió.
Ygal Palmor, un responsable del ministerio de Relaciones Exteriores israelí, dijo que se necesita una "cooperación internacional para hacer frente" a este tipo de terrorismo.
Aunque el atentado de Dahab, que además de 23 muertos dejó 62 heridos, no ha sido reivindicado, los periódicos israelíes atribuían este martes en sus páginas su autoría a la "yihad islámica mundial", por lo que entienden un movimiento tentacular que gira en torno a la red Al Qaeda.
En octubre de 2005, el servicio de inteligencia militar israelí informó de la presunta existencia de una base de Al Qaeda en el Sinaí, una hipótesis rechazada inmediatamente por El Cairo.
El Sinaí, evacuado hace exactamente 24 años, el 25 de abril de 1982, tras 15 años de ocupación israelí, sigue siendo uno de los destinos preferidos de los turistas israelíes a pesar de los atentados de los últimos años.
El 7 de octubre de 2004, varios atentados con auto bomba contra un hotel en Taba, estación balnearia del Sinaí, y dos complejos de vacaciones aledaños causaron 34 muertos, entre los que figuraban 11 israelíes.
El 23 de julio de 2005, casi 70 personas perdieron la vida en una ola de atentados contra la localidad balnearia de Charm el-Cheij.