MADRID.- El renunciado juez Juan Guzmán Tapia que alcanzó notoriedad internacional por procesar al ex mandatario Augusto Pinochet ha asumido la protección de los aborígenes de Chile y ha declarado que "la actuación de la policía (chilena) con los mapuches es brutal".
Guzmán dijo al diario El País, España, al que ha concedido varias entrevistas, que la policía "irrumpe periódicamente en las aldeas mapuches, con la excusa de buscar armas. Allana las casas y se lleva sus pertenencias".
Un artículo del periodista Ferran Sales dice que la "comunidad indígena mapuche, la más importante de Chile, formada por más de 600.000 personas ha encargado al ex magistrado Juan Guzmán, el juez que procesó a Pinochet, la defensa de su causa"
"La primera misión de este jurista ha sido llevar al Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en Ginebra una carta del caudillo mapuche Aucan Huilcaman" la que, agrega el periódico, enumera quejas y agresiones de las que es víctima su pueblo y pide la intervención y protección de la institución internacional".
El ex magistrado al cual el periodico llama "Guzmán el bueno" dice que numerosos miembros de la comunidad mapuche ha sido arrestados y condenados a penas de hasta 10 años de prisión por las ocupaciones simbólicas y pacíficas de sus antiguos territorios. Lo que supone en su opinión "una aplicación abusiva y exgerada de las leyes, cuando en realidad éstas trangresiones deberían ser contempladas como faltas y sancionadas con multas o arestos".