EMOLTV

Kofi Annan pide acciones urgentes contra Corea del Norte e Irán

El secretario general de las Naciones Unidas solicitó medidas concretas para enfrentar los programas nucleares de ambos países.

16 de Mayo de 2006 | 05:05 | AP
SEUL.- El secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, pidió el martes la reanudación del diálogo entre seis naciones en torno a los programas nucleares norcoreanos, pidiéndole asimismo al gobierno de Seúl que tenga un mayor papel en la escena mundial.

Durante un encuentro con el presidente sudcoreano Roh Moo-hyun en Seúl, Annan "manifestó su apoyo hacia las conversaciones entre seis partes encaminadas a resolver el tema nuclear norcoreano y expresó sus esperanzas de que sean reanudadas pronto", dijo la oficina de Roh en un comunicado.

Annan también expresó sus esperanzas de que se fortalezcan las relaciones entre la ONU y Corea del Sur.

"Esta relación especial ha funcionado bien", dijo Annan luego de reunirse con el presidente surcoreano. "Espero que conforme caminamos hacia el futuro vamos a profundizarla aún mas. Esperamos que ustedes tengan un mayor papel en los asuntos internacionales".

La visita de Annan se lleva a cabo mientras el ministro de Relaciones Exteriores sudcoreano, Ban Ki-moon, busca convertirse en su sucesor al frente de la ONU. El segundo mandato de cinco años de Annan terminar el 31 de diciembre.

Previamente, Annan dijo que la comunidad internacional debe de emprender "acciones urgentes" para tratar con los problemas presentados por Corea del Norte e Irán.

Annan exhortó previamente a los participantes en el grupo de seis naciones, las dos Coreas, China, Japón, Rusia y Estados Unidos, que tratan de resolver la crisis generada por el programa nuclear norcoreano, a reanudar el diálogo, sin interferencia de temas como los derechos humanos.

"La cuestión nuclear es hasta ahora la más importante y debería dársele una categoría y prioridad separada respecto a los derechos humanos y otras actividades", dijo Annan a la prensa el lunes, luego de reunirse con Ban.

Las negociaciones han estado detenidas desde noviembre, debido a una disputa entre el Norte y Estados Unidos sobre sanciones financieras impuestas por Washington por supuestas actividades ilegales del país comunista, como la falsificación de divisas.

En el caso de Irán, el jefe de la ONU le pidió a su gobierno que trabaje con las naciones europeas para aclarar las controversias sobre su programa nuclear.

"Hasta hace poco nos concentrábamos en Corea del Norte. Ahora también es Irán. La comunidad internacional debe de emprender acciones urgentes para lidiar con estos temas", dijo Annan.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?