EMOLTV

Sancionan a encargados de acto militar en que desairaron a Kirchner

En la ocasión, algunos militares rompieron filas en desacuerdo con un discurso pronunciado por el presidente Néstor Kirchner, informaron fuentes oficiales.

30 de Mayo de 2006 | 22:47 | EFE
BUENOS AIRES.- El Ejército argentino sancionó hoy a cuatro oficiales encargados de la organización de un acto castrense el pasado lunes en el que algunos militares rompieron filas en desacuerdo con un discurso pronunciado por el presidente Néstor Kirchner, informaron fuentes oficiales.

Los oficiales del Ejército organizadores del acto fueron sancionados con entre diez y veinte días de arresto por no haber prevenido el gesto de protesta contra el mandatario argentino.

Las sanciones recayeron en el jefe del operativo de seguridad para el acto por el aniversario del Ejército, un oficial que custodiaba una valla y otros dos efectivos destacados a las puertas del Colegio Militar.

En el acto, el presidente había advertido de que no toleraría a los militares que reivindicaron "el terrorismo de Estado" de la última dictadura (1976-1983).

"Que quede claro: no tengo miedo ni les tengo miedo", exclamó al cierre de un discurso en el que ratificó que se propone hacer una reforma "racional" del sistema de Defensa y de las Fuerzas Armadas que apunta a "superar los oprobios del pasado".

El presidente reaccionó así al acto que organizaron el miércoles pasado un grupo de oficiales del Ejército y de civiles en "homenaje" a las víctimas de la guerrilla izquierdista que actuó en el país en la década de 1970.

Seis oficiales fueron sancionados con 40 días de arresto por asistir a ese acto, en el que participaron unas 3.000 personas, se acusó de "traidor" al jefe del Ejército, general Roberto Bendini, y se reivindicó la represión desatada por la dictadura.

Este lunes, Kirchner advirtió con tono severo de que en ese acto "hubo una reivindicación del terrorismo de Estado rayana en la apología del delito" y también repudió el caso de espionaje militar a políticos y otros civiles descubierto en una base naval del sur del país el año pasado.

Pero ante el discurso del jefe de Estado, algunos militares presentes hicieron señales de desacuerdo y se retiraron, en lo que fue interpretado por el Gobierno como una "grave falta a la disciplina militar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?