PARÍS.- El Presidente de Haití, René Preval, adelantó hoy que la presencia de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) será necesaria más allá del semestre que contempla su renovación, prevista para agosto.
"Probablemente necesitaremos una nueva misión", porque "creo que seis meses serán insuficientes para la profesionalización de la policía", explicó Preval en una conferencia de prensa en París, en medio de su visita oficial a Francia.
El Mandatario subrayó que la presencia de la Minustah, en la que Chile participa con cerca de 600 uniformados, ha permitido restablecer la seguridad y celebrar las elecciones con garantías pero "la tarea no está terminada".
En concreto, la misión tendrá que tener en cuenta que "ahora hay un Gobierno" y la actividad de la fuerza internacional -compuesta por 7.000 militares y 1.700 policías- deberá adecuarse a las demandas del nuevo Ejecutivo.
El Presidente haitiano explicó que durante julio recibirá un borrador sobre los objetivos de la nueva misión, al que aportarán sus propuestas antes de la renovación que hará del mandato el Consejo de Seguridad de ONU.
A su juicio, la prioridad de la nueva misión será "ayudar a la profesionalización de la policía y de la Justicia", pero también participar en el desarrollo del país, por ejemplo en la reconstrucción de carreteras.
De hecho, Preval admitió que en su país "hay un problema de seguridad que inquieta", y que "tiene causas profundas" que quedan en evidencia por la implicación más o menos directa de policías y jueces.
No obstante, insistió en que "la violencia política está hoy casi controlada", hecho que vinculó a que "hay un Gobierno con gran consenso".
Preval, quien llegó a París tras una gira europea iniciada en Bruselas, fue recibido este viernes por el Presidente francés, Jacques Chirac, y por las ministras de Defensa, Michele Alliot-Marie, y de Cooperación, Brigitte Girardin.