EMOLTV

Perfil: Felipe Calderón, el "hijo desobediente" que cambió la historia familiar

Con 43 años es Católico practicante, militante del Partido Acción Nacional desde los 18, abogado de profesión y aficionado a los corridos mexicanos.

06 de Julio de 2006 | 16:42 | DPA

(Foto: AFP)
CIUDAD DE MÉXICO.- Felipe Calderón, elegido hoy nuevo Presidente de México, es militante del Partido Acción Nacional (PAN) prácticamente desde su nacimiento ya que su padre, Luis Calderón, fue uno de los fundadores del partido.

Calderón, con 43 años el más joven de los postulados a la presidencia, nació el 18 de agosto de 1962 en Morelia, Michoacán, en el noroeste de México.

El que será nuevo Presidente de México en sustitución de su correligionario Vicente Fox se afilió al PAN a los 18 años, poco antes de que su padre, siete veces candidato a diputados y una sola vez electo, renunciaba protestando contra cambios en la línea política de ese instituto.

Calderón, al hablar sobre su adhesión al PAN, ha señalado siempre con orgullo que su militancia real comenzó desde niño, cuando acompañaba a su padre a sus campañas o en las que apoyaba a otros candidatos del partido.

Católico practicante, Calderón relató en un libro que desde pequeño acompañó también a su madre a obras sociales cristianas. También ha recordado con nostalgia sus épocas de estudios con los padres maristas y las actividades comunitarias que realizaba con ellos.

Al partido por el cual llegó a la presidencia, que forma parte de la organización mundial de partidos demócrata-cristianos, ingresó sin presiones de su familia, "por convicción propia", ha dicho.

Calderón, quien se describe como "un Pedro que se hunde en el agua" en materia religiosa, ha sostenido que la religión "debe ser distinta de la política".

Sin embargo, al opinar sobre el aborto, la muerte asistida y el matrimonio entre personas del mismo sexo, ha manifestado que está en contra.

Abogado y ex ministro

Abogado desde 1987, desempeñó en el partido diversos cargos internos y públicos. En 1996 fue elegido presidente del PAN hasta 1999, luego de haberse desempeñado como secretario general.

Durante su período como presidente el PAN pasó de gobernar en un estado a hacerlo en tres.

De 2000 a 2003 fue el presidente del grupo parlamentario de su partido en la Cámara de Diputados, después de que entre 1999 y 2000, durante la campaña del actual mandatario Vicente Fox, estudiara una maestría en administración pública en la universidad estadounidense de Harvard.

Aficionado a los corridos mexicanos, que muchas veces ha cantado en público, se identifica con uno titulado "El hijo desobediente", al grado que con ese nombre bautizó el autobús que lo trasladó en la campaña presidencial. También es ese el título del libro con el cual presentó ante sus simpatizantes aspectos relevantes de su vida y pensamiento.

El corrido habla de un hijo que es capaz de enfrentar a su padre y amenazarlo de muerte al ser reprendido por su progenitor por pelear con otro joven. ("Quítese de aquí mi padre que estoy más bravo que un león. No vaya a sacar la espada y le traspase el corazón", advierte el Felipe del corrido).

Elegido para ser candidato presidencial en elecciones realizadas a finales de 2005, Calderón llega a la presidencia luego de un choque con Fox, situación que durante la campaña electoral, por el apoyo que el presidente le dio su a compañero de partido, quedó claro que fue superado por ambos.

Calderón, ocupando la Secretaría de Energía (ministerio) del Gobierno de Fox, asistió a mediados de 2003 a un acto en el que proclamaron su candidatura a presidente, hecho por el cual Fox lo reprendió públicamente. Tras ello Calderón renunció y criticó la actitud de Fox.

Está casado desde hace 12 años con Margarita Zavala, a quien conoció en sus primeros años de militancia en el partido y con quien tiene tres hijos, una niña y dos varones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?