JERUSALÉN.— Un puñado de cartas descubiertas por la Universidad Hebrea de Jerusalén revela que Albert Einstein tenía una amante hasta ahora desconocida, una novedad que podría arrojar más luz sobre el genio del siglo XX.
Ethel Michanowski, una figura conocida de Berlín, estuvo relacionada sentimentalmente con Einstein a finales de los años '20 y comienzos de los '30, y lo siguió hasta Inglaterra, dijo Barbara Wolff, una especialista de los Archivos de Einstein de la universidad.
Michanowski era amiga de las hijastras de Einstein y tenía cerca de 30 años, es decir, unos 15 años menos que el científico, cuando mantuvieron su relación amorosa, expresó Wolff.
Las más de 3.500 páginas de correspondencias fueron escritas entre 1912 y 1955, el año en que murió Einstein. Entre las revelaciones está que Einstein perdió la mayor parte del dinero que ganó con el Premio Nobel en los tiempos de la Gran Depresión, fue un padre más fiel de lo que se creía anteriormente, y no tenía problemas para hablar de sus relaciones románticas con su segunda esposa.
Se cree que Einstein tuvo 10 amantes, además de las dos mujeres con las que se casó, dijo Wolff. Michanowski y las otras, incluyendo una tal Margarete, una Estella, dos Tonis y una Betty, navegaban, leían libros, asistían a conciertos y hacían otras actividades con él, dijeron los encargados de los archivos en una rueda de prensa.
Más llamativo aún que las más de 1.300 cartas reveladas este lunes fue la forma en que Einstein hablaba abiertamente de sus relaciones extramatrimoniales con su segunda esposa y prima Elsa, y con su hijastra y confidente, Margot, expresaron.
Michanowski es mencionada tres veces en las cartas dadas a conocer hoy. En una carta a Margot de 1931, se quejó de que "La Señora M.", refiriéndose a Michanowski, "me siguió (a Inglaterra) y sus persecuciones me están sacando de control".
Einstein fue uno de los fundadores de la Universidad Hebrea y llevó allí su patrimonio literario y documentos personales. La universidad tiene también los derechos de su imagen, voz y citas.
El profesor Hanoch Gutfreund, ex Presidente de la Universidad Hebrea, dijo que esos derechos han sido avaluados en cerca de un millón de dólares por año para la casa de estudios en los últimos 15 años.
Las cartas, la mayoría de ellas a Elsa y de su primera esposa y sus dos hijos, han permanecido en los Archivos de Einstein durante años.
Pero bajo los términos del testamento de Margot Eisntein no podían ser dados a conocer hasta 20 años después de su muerte, el 8 de julio de 1986, dijo la universidad.
El material revelado este lunes no aporta detalles sobre los descubrimientos científicos de Einstein, dijo Gutfreund.