EMOLTV

Posponen actos por cumpleaños 80 de Fidel Castro hasta diciembre

La Fundación Guayasamín decidió suspender las actividades para celebrar el aniversario del líder comunista.

01 de Agosto de 2006 | 09:06 | ANSA
LA HABANA.- La Fundación Guayasamín pospuso para el 2 de diciembre los actos previstos por el 80 cumpleaños del Presidente de Cuba Fidel Castro, que debían celebrarse el 13 de este mes, tras la crisis intestinal y una operación que lo mantendrá "semanas" alejado de sus funciones.

"Tenemos noticias alentadoras y no albergamos dudas sobre su recuperación", afirmó un mensaje suscrito por Alfredo Vera, coordinador General de la Fundación Guayasamín, que organiza los actos por el aniversario 80 de Castro que debían culminar el 13 de agosto en La Habana.

En un hecho sin precedentes en la historia de la revolución, el gobernante cubano, con casi 48 años al frente de los destinos de su país, delegó el poder en su hermano y sucesor designado de acuerdo a la Constitución en cuanto primer vicepresidente, Raúl Castro.

A 12 días de su cumpleaños 80, Castro se vio obligado a depositar temporalmente en el "número dos" sus cargos de Primer Secretario del Partido, presidente del Consejo de Estado y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

En la Proclama que se leyó anoche al país para comunicar la noticia con la firma de Castro, éste sugirió que las actividades fuesen pospuestas para el 2 de diciembre, en coincidencia con el 50 aniversario del desembarco del Yate Granma en 1956.

"Con todo amor debemos atender el pedido de este amigo entrañable de Guayasamín y del mundo y encontrarnos el sábado 2 de diciembre en La Habana para rendir nuestro homenaje a quien merece la admiración y el afecto universal", dijo el comunicado de la Fundación.

En ocasión del onomástico de Castro, se preveía a partir del 11 de agosto una serie de conferencias, charlas y espectáculos artísticos para homenajear al gobernante cubano incluido dos recitales de cantantes latinoamericanos como el trovador Silvio Rodríguez y los argentinos León Gieco y Víctor Heredia.

El desembarco del Yate Granma en la costa cubana en diciembre de 1956 con Castro a la cabeza acompañado entre otros por su hermano Raúl y el "Che" Guevara marca el inicio de la guerra de guerrillas contra la dictadura de Fulgencio Batista que concluye con el triunfo rebelde en 1959.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?