EMOLTV

EE.UU. se limita a "supervisar" la situación cubana

En un breve comunicado, la Casa Blanca descartó hoy hacer conjeturas sobre el estado de salud de Fidel Castro y sólo señaló que tras enterarse de la enfermedad del líder comunista, "supervisa" lo que ocurre en Cuba.

01 de Agosto de 2006 | 09:40 | EFE
WASHINGTON.- Sin referirse a la salud de Fidel Castro, Washington emitió un comunicado en el que señala que EE.UU. "supervisa" la situación cubana tras enterarse de la enfermedad del líder comunista y del anuncio de que delegó el poder de manera temporal en su hermano Raúl.

En un breve comunicado leído por uno de sus portavoces, Peter Watkins, la Casa Blanca descartó hoy hacer conjeturas sobre el estado de salud del Presidente cubano, al que EE.UU. ha considerado uno de sus grandes enemigos desde su llegada al poder en 1959.

"No podemos conjeturar sobre la salud de Castro, pero seguimos trabajando para el día de la libertad de Cuba", afirma el comunicado.

Hasta ahora, el Departamento de Estado no ha emitido una reacción oficial a la enfermedad de Castro, que según las informaciones oficiales cubanas sufrió un sangrado intestinal cuyo tratamiento requiere una operación quirúrgica.

El pasado día 10 de julio, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, presentó al Presidente George W. Bush un informe elaborado por la Comisión de Asistencia a una Cuba Libre que supone el plan más detallado hasta ahora de lo que Washington pretende hacer cuando desaparezca Castro, que el próximo 13 de agosto cumple 80 años.

El informe ofrece incentivos económicos a un futuro Gobierno de transición en Cuba, además de anunciar más fondos para "acelerar el fin de la dictadura".

La isla se encuentra sometida a un embargo por parte de Estados Unidos desde 1961, dos años después de la llegada al poder de Castro, que depuso al dictador Fulgencio Batista.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?