EMOLTV

Annan reclama cese al fuego inmediato en Medio Oriente

El secretario general de la ONU informó que durante el día mantuvo comunicación con George W. Bush y con Tony Blair, en gestiones para que se agilice una resolución del Consejo de Seguridad que exija el cese al fuego.

05 de Agosto de 2006 | 06:58 | AP

Foto: EFE.
SANTO DOMINGO.- El secretario general de la ONU Kofi Annan exigió el viernes un cese al fuego inmediato en el conflicto entre Israel y el Libano, y anunció que se comunicó con los líderes de Estados Unidos y Gran Bretaña para que el Consejo de Seguridad emita una resolución en ese sentido.

"Esto no puede continuar más tiempo. He apelado al cese de las hostilidades y hago un llamado a que los protagonistas cesen en los ataques", manifestó Annan durante una rueda de prensa celebrada junto al presidente de República Dominicana, Leonel Fernández.

El secretario general de las Naciones Unidas realiza una visita oficial a República Dominicana a partir del viernes, la cual culminará el sábado en la mañana.

Annan informó que durante el día mantuvo comunicación con el Presidente estadounidense George W. Bush y con el Primer Ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, en gestiones para que se agilice una resolución del Consejo de Seguridad que exija el cese al fuego.

Además pidió que posteriormente se emita una segunda resolución disponiendo la presencia de una fuerza militar internacional en el Líbano para ayudar a ese país a lograr el desarme de las milicias, incluyendo la de Hezbollá.

El máximo ejecutivo de la ONU manifestó que la comunidad internacional debe ayudar a que el Libano pueda tener más fuerza para controlar todo el país, que haya un solo ejército, lo que a su entender ayudará a encontrar una solución definitiva al conflicto armado que afecta la zona.

Acción desproporcionada

Annan, al responder preguntas de periodistas, consideró que Israel actuó de manera desproporcionada y excesiva, aunque también criticó a Hezbollá por haber atacado soldados israelíes y secuestrado a varios de ellos.

"La respuesta de Israel ha sido desproporcionada y excesiva. Pero no vamos a argumentar, lo que debemos es buscar la forma de parar los ataques", puntualizó.

Explicó que tienen que tomarse las medidas necesarias para que la paz perdure.

"Con el apoyo de la comunidad internacional espero que podamos resolver el problema de manera permanente", puntualizó.

República Dominicana

Previamente el Presidente Fernández había respaldado los esfuerzos de Annan para lograr el cese de las hostilidades en el Medio Oriente y manifestó su preocupación por la situación.

El mandatario dominicano también condenó el ataque de Israel a la ciudad de Qana, en el sur del Libano, y los lanzamientos de cohetes por parte de Hezbollá a las ciudades del norte de Israel.

"Nos preocupa la actual situación en el Medio Oriente. Aspiramos a que las Naciones Unidas puedan ejercer un rol efectivo en lograr pronto un cese al fuego en la región y establecer mecanismos de negociación que garanticen una paz duradera en esa zona del mundo", manifestó Fernández.

El Presidente también aprovechó el escenario para externar su preocupación por las tensiones que se acumulan sobre las aspiraciones de Irán para enriquecer el uranio y desarrollar su programa nuclear.

"El efecto que todo esto tiene en el alza de los precios del petróleo, en la manera en que puede incidir para desacelerar el crecimiento económico mundial y en el colapso que puede suscitar en las economías de las naciones emergentes, representa una fuente legítima de ansiedad e inquietud", puntualizó.