TIRO, Líbano.- Unos 30.000 militares israelíes avanzaron el sábado hacia el río Litani, en el sur de Líbano, objetivo de una vasta ofensiva para alejar a los milicianos de Hezbollá de la frontera con Israel, a pesar de la resolución de la ONU adoptada el viernes que pide el cese de las hostilidades.
Israel anunció su intención de hacer retroceder a los milicianos hasta el norte del río Litani, un punto que le ha servido de ’frontera’ estratégica en cada una de sus incursiones en Líbano desde 1978.
El Estado hebreo ha justificado la prosecución de su ofensiva recordando que por el momento el alto el fuego no ha entrado en vigor.
"La táctica de Hezbollá nos es familiar. Quiere atacar lo más fuerte posible antes de la instauración del alto el fuego, que nos impedirá replicar, y después proclamar la victoria", explicó a la AFP el portavoz del ministerio israelí de Relaciones Exteriores Yigal Palmor.
"Esta es la razón por la que preferimos anticiparnos lanzando un gran ataque", agregó la misma fuente.
Una gran parte de Líbano sur estará bajo control del ejército israelí si un alto el fuego entre Israel y Hezbollá entra en vigor el lunes, afirmó por su parte el jefe del mando general para el norte, Udi Adam.
Paralelamente, el gobierno libanés aprobó por unanimidad la resolución 1701 de la ONU para poner fin a las hostilidades, pero expresó reservas al respecto, anunció a la AFP el ministro de Finanzas, Jihad Qazaur.
"Mañana se celebrará una nueva reunión del gabinete para debatir en detalle la instauración de la resolución", añadió.
Las "reservas", también señaladas por unanimidad, se refieren a la ausencia de condena en la resolución a "la amplitud de las agresiones israelíes", la falta de claridad en el texto sobre qué sucederá con las granjas de Chebaa y con los presos libaneses detenidos en Israel, explicó Qazaur.
Hezbollá indicó por su parte que se "compromete a cesar todos los actos hostiles" contra Israel una vez que se haya negociado un acuerdo en la ONU, aunque tildó la resolución adoptada de "injusta".
El gobierno israelí debe ratificar la resolución el domingo para permitir así el cese de las hostilidades.
Víctimas de los enfrentamientos
Las fuerzas israelíes tomaron el sábado una colina estratégica cercana al Litani tras duros combates con la milicia chiíta libanesa, informaron fuentes policiales libanesas.
Las unidades israelíes ocuparon el pueblo de Ghanduriyé, situado a unos 20 km. al este de Tiro y a 12 km. al oeste de la frontera israelo-libanesa, precisaron estas fuentes.
Siete soldados israelíes murieron en los enfrentamientos con Hezbollá en la zona, indicó una portavoz del ejército israelí a la AFP, mientras que un helicóptero fue abatido por Hezbollá, según la milicia chiíta libanesa.
La vocera israelí también dijo que unos 60 soldados resultaron heridos en los combates, 11 de ellos de gravedad.
El máximo órgano de la ONU adoptó el viernes una resolución en la que reclama un cese de las hostilidades entre Israel y Hezbollá, así como el despliegue de una fuerza multinacional de hasta 15.000 hombres en el sur de Líbano.