Foto: Gonzalo López |
LIMA.- Perú insistirá en concretar una delimitación fronteriza marítima con Chile a pesar de que Santiago considera que el tema ya está resuelto, señaló el congresista oficialista y ex canciller Luis Gonzales Posada.
"Reconocemos que Chile tiene una posición distinta y para ellos la frontera marítima ya se fijó, pero consideramos que no hay tratado que avale su posición. La línea fronteriza no ha quedado en stand by, todo tiene su momento y su oportunidad. Es un tema que debe merecer el mayor de nuestros esfuerzos y esperamos que se solucione en este Gobierno", afirmó.
El tema de la delimitación marítima generó una fuerte fricción entre ambos países cuando el 3 de noviembre el Congreso peruano aprobó una ley para fijar los límites de su dominio marítimo. La Moneda se apresuró a desconocerla y recordar que hay una limitación vigente.
Con esa ley aprobada Perú buscaba determinar el área marítima donde debe ejercer su dominio, que -según Chile- sobrepasaría el límite fronterizo marítimo en una zona de unos 35.000 km2.
En la base de la controversia está el hecho de que Chile considera que el límite fronterizo está fijado por sendos acuerdos firmados en 1952 y 1954, mientras que para Perú estos textos regulan la pesca en la zona y no son tratados limítrofes.
Perú sostiene que la frontera marítima debe estar marcada por una línea imaginaria equidistante que divida en partes iguales el ángulo que forman las costas peruana y chilena.
Por el contrario, Chile defiende la línea horizontal perpendicular a sus costas.