BEIJING.- Las pruebas de una vacuna contra el virus del SIDA (VIH) practicadas en China sobre humanos arrojaron resultados alentadores, manifestaron las autoridades de reglamentación de productos alimentarios y farmacéuticos.
Ninguno de los participantes a las pruebas desarrolló rechazos importantes luego de 180 días de pruebas y algunos de ellos mostraron inmunidad al VIH-1 quince días después de haber sido vacunados, precisó la misma fuente.
"Esto indica que la vacuna es eficaz en el estímulo de la inmunidad", informaron las autoridades en su página de Internet, indicando que una decisión debía aún tomarse sobre eventuales pruebas suplementarias.
Kong Wei, responsable del equipo de investigación de la Universidad Jilin de Beijing, calificó estos resultados de "realmente estimulantes", en una entrevista con el diario China Daily. El investigador advirtió, sin embargo, que no debía cantarse victoria.
Esta primera fase de las pruebas fue iniciada en marzo de 2005, e involucró a 49 hombres y mujeres de entre 18 y 50 años de edad, según informó el diario.
El ministerio de la Ciencia y la Tecnología indicó que 800 voluntarios más serían necesarios para llevar a cabo la segunda y tercera fases de las pruebas. En total, el proceso podría llevar varios años.
China había lanzado sus investigaciones sobre una vacuna contra el sida en 2003. Cerca de 650.000 chinos son seropositivos, un 0,05% de la población.
El índice de contaminación crece sin embargo con mucha rapidez. En 2006, 70.000 chinos fueron contaminados, según las cifras oficiales, es decir 192 personas diarias. El gobierno y expertos independientes estiman que podría haber un millón y medio de seropositivos de aquí al 2010.