COPENHAGUE.- El Alto Responsable de Seguridad y Política Exterior de la UE, Javier Solana, resaltó hoy en Copenhague que la solución a la "crisis nuclear" con Irán está en manos de este país y que debe aceptar las condiciones de la comunidad internacional.
Solana, que mañana tiene previsto reunirse en un lugar todavía sin confirmar con el principal negociador nuclear iraní, Ali Lariyani, resaltó la importancia de garantizar que el programa de enriquecimiento de uranio puesto en marcha por Irán no tiene fines armamentísticos.
En una conferencia pronunciada en el aula magna de la Universidad de Copenhague, Solana abogó por buscar "hasta el final" una vía diplomática para resolver el conflicto, y aunque no descartó la posibilidad de adoptar sanciones económicas contra Irán si aquella fracasa, dijo que "de ninguna manera" la solución podía ser militar.
El responsable de política Exterior de la Unión Europea destacó también en su discurso, titulado "Las respuestas de Europa a los desafíos globales", los "esfuerzos" de los gobiernos israelí y la autoridad palestina por avanzar en la resolución del conflicto, pero si bien señaló que eran "positivos", añadió que no eran "suficientes".
Solana defendió la reanudación de las negociaciones y la convocatoria en los próximos meses de una conferencia internacional que reúna a todas las partes implicadas.
En su conferencia, pronunciada ante unos dos centenares de académicos y estudiantes, hizo un repaso a las actuaciones en política exterior de la UE, reconociendo "cierta incapacidad" para traducir la capacidad económica en influencia política, pero resaltando también los progresos alcanzados en los últimos años.
La visita a la Universidad de Copenhague cerró una estancia de dos días en la capital danesa, que incluyó entrevistas con la reina Margarita II, el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen; y con parlamentarios.