![](http://www.emol.com/fotos2006/1109bachelet.jpg) El tema central será "agilizar la integración física" entre los dos países. |
SANTIAGO.- El encuentro clave entre el presidente Néstor Kirchner y su par de Chile, Michelle Bachelet, mañana en Mendoza será para el Gobierno una manera de agilizar la integración.
Así lo dijo esta tarde el canciller argentino Jorge Taiana, un día antes de que los dos mandatarios se vean las caras mañana, en un acto en el que lanzarán conjuntamente la licitación internacional del tren trasandino.
El ministro sostuvo que el encuentro generó "una buena expectativa" en el Gobierno y señaló que el tema central será "agilizar la integración física" entre los dos países.
Tras participar de una reunión del Comité Mixto de empresarios argentinos-japoneses, Taiana afirmó que el aspecto energético "es un tema presente en casi todas las relaciones con los países vecinos" y consideró que el encuentro se da "en un marco de amistad y colaboración".
Sucede que la relación entre Kirchner y Bachelet se había enfriado en los últimos meses. El último encuentro que ambos mantuvieron fue en julio último, en Córdoba, durante la cumbre de presidentes del Mercosur.
A esa reunión Bachelet llevó el tema del gas que exporta de la Argentina, a partir de hace unos meses a un precio más elevado, y las quejas por la suba que dispuso el Gobierno en los combustibles en las zonas fronterizas.
Luego llegó la carta del gobierno de Chile a Kirchner en la qeu Bachelet expresaba su decepción por la decisión argentina de subir el precio del gas.
En los últimos días también se generó una nueva rispidez por la demarcación de los Hielos Continentales, queja que elevó la administración chilena, aunque en la Cancillería local descartaron ver allí un conflicto.
Según indicó hoy Taiana, Kirchner y Bachelet se entrevistarán mañana en una reunión privada a "agenda abierta".
Días atrás, Bachelet había afirmado que los vínculos son de "fraternidad y buena vecindad" y que no quería "gasificar" la relación con la Argentina. A pesar del clima de cordialidad que de los dos lados de la cordillera de los Andes se intentó mostrar, serán muchos, no obstante, los temas a abordar.