SANTIAGO.- El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo este lunes que es contrario a la pena de muerte que un tribunal de Irak dictó contra el ex Presidente Saddam Hussein, al tiempo que se mostró preocupado por la violencia que desató la medida en el país.
Un tribunal iraquí apoyado por Estados Unidos sentenció el domingo a Hussein tras hallarlo culpable de crímenes contra la humanidad. El Vaticano y la Unión Europea pidieron que se evite la ejecución del ex líder, de 69 años de edad.
"A pesar de los crímenes cometidos por Saddam Hussein, yo no soy partidario de la pena de muerte", dijo Insulza durante la inauguración del Consejo Internacional Socialista que se realiza en Santiago.
"Lo que más me preocupa de lo que pasó con el señor Hussein, que es sin duda un personaje que cometió una cantidad de atropellos, (es) el impacto que puede tener en una ulterior división y violencia en Irak", agregó.
Poco después de la lectura del veredicto en Bagdad se desataron enfrentamientos entre hombres armados y soldados iraquíes y estadounidenses en dos vecindarios sunitas, mientras que la mayoría chiíta ahora en el poder celebró la sentencia de su antiguo opresor.
La condena de Hussein, que es apelable, es el principal hito en el derecho de crímenes de guerra desde que líderes nazis fueron juzgados en la localidad alemana de Nuremberg hace 60 años.