EMOLTV

Bolivia: Asamblea aprueba fórmula de voto que desconoce legalidad vigente

Será la utilizada para ratificar los artículos de la nueva Carta Magna que debe redactar la Asamblea.

17 de Noviembre de 2006 | 23:35 | EFE

LA PAZ.- El sistema de votación por mayoría absoluta en la Asamblea Constituyente boliviana, defendido por el presidente Evo Morales, se impuso hoy a los dos tercios fijados en la legalidad vigente y defendidos por la oposición, que acusó al gobierno de "pisotear la Constitución’’.


Con 140 votos a favor, 87 en contra y 5 abstenciones, la fórmula defendida por el Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales será la utilizada para ratificar los artículos de la nueva Carta Magna que debe redactar la Asamblea.


"El MAS ha perpetrado un golpe institucional contra la democracia, ha pisoteado la Constitución, ha empujado a la Asamblea al abismo y eso pone en grave riesgo la unidad del país’’, afirmó a Efe el constituyente José Antonio Aruquipa, de la alianza opositora Poder Democrático y Social (Podemos).


Podemos y el resto de la oposición propugnaban los dos tercios para aprobar los cambios constitucionales, en línea con lo que establecen la Carta Magna vigente y la ley de convocatoria de la Asamblea que promulgó el propio Morales en marzo.


"La Asamblea ya no es de los bolivianos, ha pasado a ser un instrumento político del MAS’’, declaró Aruquipa desde la sureña ciudad de Sucre, capital oficial de Bolivia y sede de la Constituyente.


Precisó, además, que horas antes de la votación se estableció un preacuerdo con los constituyentes del MAS para desarrollar la fórmula de los dos tercios, pero después se abortó por la injerencia del gobierno central.


Esta información fue ratificada desde Sucre por Samuel Doria Medina, jefe de la centrista Unidad Nacional (UN), que se declaró en huelga de hambre el pasado miércoles junto con otros seis constituyentes de su partido para protestar contra el voto por mayoría impuesto por el MAS.


Desde Podemos descartaron por el momento sumarse a la medida, al tiempo que reconocieron que se abre una "ventana de esperanza’’ con la sentencia difundida hoy por el Tribunal Constitucional (TC), que se declaró "competente para conocer los recursos constitucionales contra actuaciones de la Asamblea’’.


El TC reconoció a los asambleístas, además, "la facultad de presentar demandas de inconstitucionalidad en el proceso de reforma’’.


Por su lado, constituyentes del MAS afirmaron que el sistema de votación aprobado es una fórmula mixta, pues contempla que los temas que generen controversia necesitarán los dos tercios para salir adelante.


Así lo afirmó a Efe el constituyente oficialista Carlos Romero, quien añadió que hoy quedaron aprobados todos los artículos del reglamento interno de la Asamblea.


La Constituyente se inauguró el pasado 6 de agosto, con la misión de redactar una nueva Carta Magna en el plazo máximo de un año, pero le ha llevado más de cien días aprobar sus normas de funcionamiento, dadas las continuas discrepancias entre el oficialismo y la oposición.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?