LIMA.- Al menos 130 personas han sido detenidas, hasta el momento, por haber participado en disturbios y actos vandálicos tras las elecciones regionales y municipales del pasado domingo, informó hoy el primer ministro de Perú, Jorge del Castillo.
El funcionario señaló a los periodistas que los responsables directos de las protestas "serán identificados, detenidos, procesados’’ y pueden ser condenados a hasta ocho años de prisión.
"Sobre la base de los reportes televisivos se está identificando a los responsables, van a ser detenidos y procesados’’, enfatizó.
Del Castillo demandó al Ministerio Público que actúe con severidad y advirtió que los jueces y fiscales que incumplan las denuncias penales cometerán prevaricación.
"Si alguien quiere protestar contra algo tiene los mecanismos de impugnación y apelación de un resultado, pero no se puede destrozar un municipio’’, señaló.
La intervención del jefe de gabinete se da después de que se desatasen incidentes en rechazo a la elección de alcaldes en unos setenta distritos del país, que dejaron dos muertos y la destrucción de locales municipales.
Entre estos casos, un grupo de personas asaltó el martes la municipalidad de Puente Piedra, al norte de Lima, y hoy se produjeron acciones violentas en provincias como Paucartambo, en el departamento de Cuzco, y Wari, en el departamento de Ancash.
Los actos vandálicos llevaron hoy al presidente de Perú, Alan García, a exigir a las fuerzas del orden que repriman, incluso con "sus armas’’, a los manifestantes.
El jefe de Estado peruano dijo que la primera responsabilidad del Gobierno "es hacer respetar la voluntad popular’’ y en segundo lugar "garantizar el orden’’.
"No es posible que por el apetito de ocupar un lugar o el apetito tal vez de beneficiarse económicamente, ahora que los municipios y regiones tendrán más recursos, se esté procediendo con salvajismo, en un retroceso de la vida cívica nacional’’, enfatizó García.