PEKÍN.- El hijo de la activista Rebiya Kadeer, candidata al último Premio Nobel de la Paz, fue condenado a siete años de prisión por evasión fiscal, informó hoy la prensa estatal, en una sentencia considerada como represalia por los grupos defensores de los derechos humanos.
Alimu Ahbudurimu fue sentenciado por evadir 26.054 dólares (19.800 euros) en impuestos cuando, entre 2002 y 2004, fue representante de la compañía comercial Ahkeda en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang (noroeste).
Según fuentes judiciales, el hermano de Alimu y también hijo de Rebiya, Kahaer, fue encontrado culpable de evadir 312.500 dólares de impuestos cuando operaba la empresa Rebiya Building en nombre de Alimu entre 2000 y 2004, aunque sólo fue condenado a una multa.
Rebiya Kadeer, exiliada en Estados Unidos, es una de las principales activistas en favor de los uigures, la población originaria de Xinjiang, de religión musulmana, lengua turcomana y cultura indoeuropea.
Principal fuente de petróleo y gas para China, Xinjiang fue catalogada en 1884 como provincia por la dinastía Qing, tras lo que los uigures comenzaron su lucha por la independencia, que hoy en día ha sido prácticamente sofocada por Pekín.
La sentencia condena a Alimu a pagar 62.500 millones de dólares de multas, y la compañía deberá abonar 1,9 millones de dólares por evadir unos 611.000 dólares entre 1993 y 2000, cuando la dirigía la propia Rebiya Kadeer, dice la agencia Xinhua.
Entre tanto la empresa Rebiya Building fue multada con 931.000 dólares por evasión de impuestos
La organización Human Rights Watch mostró sus dudas por la justicia del proceso, pues los acusados no tuvieron la representación legal apropiada, y consideró que se trata de una represalia por la defensa de Rebiya Kadeer en nombre de los uigures.
Madre de once hijos, Rebiya Kadeer fue en su día miembro de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo) pero su oposición a la política china de minorías la hizo caer en desgracia y, en 1999, fue detenida cuando estaba a punto de reunirse con un grupo de congresistas de EE.UU.
Condenada a ocho años de prisión por "filtrar secretos de Estado’’, fue liberada por razones médicas en 2005 tras las presiones de EE.UU, país donde reside desde entonces.