YAKARTA.- La muerte de una mujer en Indonesia a causa de la gripe aviar eleva la cifra de muertos por esta enfermedad en el país a 58, según informó hoy la agencia de noticias estatal Antara.
La paciente, Endang Tri Wahyu, procedente de la localidad de Tangerang, próxima a la capital indonesia, falleció en la madrugada del martes en el hospital de Sulianto Saroso de Yakarta, donde había permaneció ingresada durante dieciocho días.
Fuentes hospitalarias declararon a la agencia que "cuando ingresó su estado era grave, tenía dificultades respiratorias y fiebre muy alta’’.
Las fuentes indicaron que la fallecida vivía en un barrio en el que multitud de pollos andan en libertad y donde muchas aves murieron entre el 15 de septiembre y el 5 de octubre.
La última víctima de esta enfermedad era una mujer de 35 años que falleció esta semana en Yakarta a causa del virus H5N1, la más letal de la quincena de cepas de gripe aviar que se conocen.
Indonesia es el país con mayor número de muertos a causa de esta enfermedad que, según cifras de la Organización Mundial de la Salud, ha acabado con la vida de 150 personas en todo el mundo.
A pesar de ser una enfermedad animal, la gripe aviar puede transmitirse a los humanos y ha infectado ya a 260 personas en todo el mundo desde que se detectó, a finales del año 2003.
Desde la aparición de la epizootia en Indonesia, en el 2005, el número de casos y muertos no ha hecho más que aumentar en este país, formado por más de 17.000 islas y con amplias extensiones rurales, donde los pollos se crían en los patios de las casas y están en muchos casos en contacto directo con las personas.
El ministro indonesio de Agricultura, Anton Apriyantono, anunció a finales del mes pasado controles de la cría de aves de corral domésticas en las áreas residenciales para impedir la propagación de la afección.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) calcula que unos 200 millones de aves son criadas en pequeños corrales en el vasto archipiélago indonesio, poblado por unos 240 millones de habitantes.
Sin embargo, las autoridades indonesias no han considerado necesario tomar medidas drásticas como la eliminación masiva de pollos y aseguran que el número de provincias en las que la gripe aviar es endémica se ha reducido a la mitad en los últimos seis meses.