TEHERÁN.- El gobierno de Irán aprobó una ley que requiere tomar las huellas digitales a todos los estadounidenses que visiten ese país, afirmó el sábado un funcionario.
Los legisladores conservadores iraníes que elaboraron la ley lo hicieron en respuesta a un requerimiento de Estados Unidos que exige tomar las huellas dactilares a todos los turistas iraníes que visiten el país americano.
La medida estadounidense, que también es aplicada a turistas de otros países, fue implementada después de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001.
Un vocero del Consejo Guardián, un organismo constitucional iraní que debe revisar todas las iniciativas antes de que se conviertan en leyes, anunció su aprobación el sábado, informó la agencia oficial iraní de noticias.
El vocero del Consejo Guardián, Abbas Alí Kadjodaei, señaló que el gobierno iraní "está obligado a inspeccionar y a tomar las huellas digitales de todos los estadounidenses en los puertos de entrada y en los centros de emisión de visas, en concordancia con la conducta de Estados Unidos".
El consejo aprobó la ley durante esta semana, agregó, y el parlamento iraní autorizó la iniciativa el 19 de noviembre.
El Presidente Mahmud Ahmadinejad se opuso a la iniciativa, y en octubre dijo que "nosotros no tenemos problemas con el pueblo estadounidense. Sólo nos oponemos a la arrogancia e intimidación del gobierno de Estados Unidos", indicó la agencia de noticias República Islámica.
El poder de cancelar la ley queda en manos del parlamento y del Consejo Guardián, que tendría que aprobar una nueva iniciativa que anule la medida. Estados Unidos e Irán no tienen relaciones diplomáticas desde que estudiantes islámicos iraníes tomaron la embajada estadounidense en Teherán en 1979 y tuvieron a su personal como rehén poco más de un año.