EMOLTV

Arqueólogos recuperan sarcófago de San Pablo

El sarcófago, que data por lo menos del 390 d.C, fue recuperado en una excavación que comenzó en el 2002 y concluyó el mes pasado, según el jefe del proyecto.

06 de Diciembre de 2006 | 13:36 | AP

ROMA.- Arqueólogos del Vaticano desenterraron un sarcófago que se cree contiene los restos del apóstol San Pablo, el cual estaba enterrado en la segunda basílica más grande de Roma.


El sarcófago, que data por lo menos del 390 d.C, fue recuperado en una excavación que comenzó en el 2002 y concluyó el mes pasado, según el jefe del proyecto.


"Nuestro objetivo era recuperar los restos de la tumba para que puedan ser vistos y venerados", expresó Giorgio Filippi, el arqueólogo que dirigió la excavación en la basílica de San Pablo extramuros, la más grande de Roma después de la de San Pedro, en el Vaticano.


Todavía no se ha explorado el interior del sarcófago, pero Filippi no descarta la posibilidad de hacerlo en el futuro.


En el sitio donde se erige la basílica hubo dos iglesias antiguas y la leyenda cuenta que allí se enterraron los restos del santo. En la segunda de esas iglesias de la antigüedad, construida por el emperador romano Teodosio, la tumba estaba a la vista, primero sobre la superficie y posteriormente en una cripta.


Cuando un incendio destruyó la iglesia en 1823, se construyó la actual basílica y la cripta quedó bajo tierra. Encima de ella se erigió el altar.


"Estábamos seguros de que la tumba tenía que estar debajo del altar papal", declaró Filippi a la AP en una entrevista telefónica.


Agregó que se decidió desenterrar el sarcófago luego de que muchos peregrinos que vinieron a Roma durante el Jubileo del año 2000 se mostraron decepcionados porque no podían ver ni tocar la tumba del santo.


El lunes habrá una conferencia de prensa en la que se darán más detalles del hallazgo.