PARÍS.- El año 2006 fue uno de los peores para los periodistas, pues en un total de 21 países murieron 81 representantes de los medios de comunicación en el ejercicio de su profesión, según un balance presentado hoy por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
La organización, con sede en París, advirtió que el número de periodistas asesinados no era tan alto desde el año 1994, en el que murieron 103, y se ubica claramente por encima de los 63 del año pasado.
Además, 56 periodistas fueron secuestrados durante el año, sobre todo en Irak y la Franja de Gaza, comunicó RSF.
También murieron 32 personas que trabajaban para los medios -conductores, traductores y técnicos-, un número muy superior a los cinco fallecidos en 2005.
Por cuarto año consecutivo, Irak fue el país más peligroso para los medios de comunicación: allí perecieron 64 periodistas y trabajadores.
Le sigue México, con nueve; y Filipinas, con seis. En el transcurso de 2006, según RFS, fueron detenidos al menos 871 periodistas, 1.472 fueron atacados y 912 medios, censurados.