EMOLTV

Temperaturas en el Caribe aumentarán al menos 5 grados a finales del siglo

El incremento de las temperaturas provocará más sequías, incendios forestales y tormentas que causarán a su vez daños en las playas y en especies en peligro de extinción.

03 de Febrero de 2007 | 18:44 | EFE

GEORGTOWN.- Las temperaturas en el Caribe tenderán a aumentar al menos cinco grados centígrados hacia el año 2080 si los países industrializados continúan con la emisión de gases que calientan la atmósfera, según pronosticó hoy el doctor Ulric Trotz, asesor del Centro del Cambio Climático del Caricom.


El experto dijo que la Universidad de las Indias Occidentales, el Instituto de Meteorología de Cuba y varios organismos de Panamá y México coinciden en que el aumento de temperatura variará de uno a cinco grados.


Agregó que en Cuba, las islas Cayman y Centroamérica se experimentarán temporadas de fuertes contrastes: unas más secas y calurosas y otras de fuertes lluvias.


"La franja del coral del Caribe, que se encuentra ya ante un fuerte deterioro, se verá todavía más afectada", señaló Trotz.


El incremento de las temperaturas provocará más sequías, incendios forestales y tormentas que causarán a su vez daños en las playas y en especies en peligro de extinción como las tortugas, según Trotz.


El Centro del Cambio Climático del Caricom recomienda a los países de la Comunidad del Caribe que se preparen también para combatir determinadas enfermedades como el dengue y la malaria en naciones donde no se han detectado hasta ahora.


Otro factor de peligro es el incremento de la intrusión de agua salada en las zonas de regadío, por lo que Trotz sugiere que se mejoren los sistemas de irrigación en países como Guayana.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?