BEIJING.- El negociador estadounidense Christopher Hill advirtió el miércoles contra todo exceso de optimismo, en vísperas de la reanudación de las conversaciones sobre la crisis nuclear norcoreana, estimando que Corea del Norte no abandonará rápidamente su programa atómico.
"Obtendremos un verdadero éxito cuando el acuerdo de septiembre de 2005 se concrete, no cuando comencemos a aplicarlo", declaró Hill a su llegada al aeropuerto de Beijing.
"No vamos a terminar esta semana. Quizás sea solamente una buena primera etapa", agregó.
Los participantes en las conversaciones, cuya primera sesión tuvo lugar en la capital china en diciembre después de un año de suspensión, quieren que Corea del Norte cumpla con los compromisos de la declaración conjunta del 19 de septiembre de 2005.
Según dicho protocolo de acuerdo, la nación asiática abandonaba sus programas nucleares a cambio de garantías de seguridad, de una asistencia económica y de una mejora de sus relaciones bilaterales con Estados Unidos.
Dos meses después de haber firmado esta declaración, Corea del Norte había dado marcha atrás para protestar contra sanciones financieras impuestas por Estados Unidos a un banco de Macao acusado de estar implicado en un tráfico de billetes falsos por cuenta de Pyongyang.
Después de haber efectuado su primer ensayo nuclear en octubre, Corea del Norte volvió a la mesa de negociaciones en diciembre, pero hasta el momento no ha habido resultados.
Desde 2003, las conversaciones reúnen a seis países (las dos Coreas, Estados Unidos, China, Japón y Rusia).