ROMA.- Silvio Berlusconi, jefe de la alianza opositora conservadora en Italia y ex Primer Ministro, se opuso hoy a la posibilidad de que Romano Prodi reciba el encargo de volver a formar gobierno, tras haber renunciado el miércoles luego de quedar en minoría en una votación en el Senado sobre la política exterior.
Berlusconi fijó esa posición después de ser recibido por el Presidente, Giorgio Napolitano, quien realiza hoy el segundo día de consultas políticas para decidir después cómo afrontar una salida a la crisis que se desató tras la dimisión de Prodi.
"Pedimos al Jefe de Estado no hacer una reedición de un ejecutivo que ya hizo bastante daño al país", declaró Berlusconi, jefe de Fuerza Italia (partido fundado por el ex jefe de Gobierno y el más importante de Italia), luego de hablar con Napolitano.
No obstante, en su declaración no mencionó expresamente si reclamó o no la convocatoria a elecciones anticipadas, una de las opciones que tiene Napolitano tras la renuncia del gobierno de centroizquierda encabezado por Prodi.
Por su parte, los democristianos de la UDC pidieron hoy a Napolitano que convoque a una personalidad capaz de dar vida a un "gobierno de responsabilidad nacional".
El secretario de la UDC, Lorenzo Cesa, dijo tras el diálogo con el Presidente que el gobierno nuevo debe contar con "un programa claro y definido, con particular referencia a la ley electoral, sobre el modelo alemán".
La UDC fue miembro de la coalición de centroderecha Casa de las Libertades (CDL) aliada de Berlusconi, pero su líder, Pierferdinando Casini, en los últimos meses mantuvo distancia y fuertes polémicas con el ex Jefe de Gobierno.
Napolitano debe adoptar una decisión sobre la conformación del nuevo Gobierno después de las consultas que concluyen esta noche con el ex presidente Carlo Azeglio Ciampi.
Por su parte, el jefe de Alianza Nacional (AN, socio de la coalición opositora) y ex canciller, Gianfranco Fini, declaró que "el jefe del estado debe verificar si existen las condiciones para dar vida en el Senado a una mayoría política y numéricamente autosuficiente, sin el concurso de senadores vitalicios".
Fini explicó que "Italia necesita de un gobierno que se base en una mayoría política cohesionada en el sostén de un programa y autosuficiente por números en el Senado".
"Respetamos el derecho de los senadores vitalicios (no elegidos por el pueblo, NDR) a votar, pero decimos que no puede y no debe responder a vínculos políticos o a programas de gobierno sino de vez en vez a sus propias evaluaciones de conciencia", subrayó el dirigente de AN.
En tanto, Roberto Castelli, ex ministro de Justicia, de la Liga Norte (partido miembro de la CDL) de Umberto Bossi, dijo al Presidente italiano que es necesario volver a votar de inmediato.
"Frente a una crisis que se extendió desde que comenzó la legislatura tras las elecciones de abril del año pasado, hay que tomar la que en democracia es la vía maestra, retornar frente al pueblo. Hay que disolver el Parlamento inmediatamente, volver a votar para dar la palabra a los electores, que puedan dar una mayoría clara", agregó Castelli.