EMOLTV

Entregan pruebas a EE.UU. de supuestos nexos entre narcotraficantes y políticos

Un computador portátil que pertenecía a un narco colombiano, contendría evidencias de contacto con personalidades sociales y políticas del país sudamericano.

24 de Febrero de 2007 | 16:08 | DPA
BOGOTÁ.- Un ex miembro del cártel del Norte del Valle entregó a las autoridades estadounidenses un computador portátil de un narcotraficante en Colombia, en el cual presuntamente hay pruebas de los nexos de personalidades sociales y políticas colombianas con ese grupo delincuencial, indicó hoy la prensa.

Un reporte del diario bogotano El Tiempo señaló que el computador fue entregado a las autoridades estadounidenses el pasado 17 de enero, un día después que la Policía se incautó en la ciudad de Cali un escondite de dólares con 18,9 millones de dólares.

"El portátil -que sería del clan de Juan Carlos Ramírez Abadía, alias 'Chupeta',- tiene, según la fuente, información de pagos a personas (autoridades y políticos, entre otros), de rutas del narcotráfico, de empresas fachada y de propiedades de ese cártel", dice el informe.

Según el diario, el ordenador llegó a las autoridades estadounidenses después que un ciudadano colombiano se presentara ante la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y les dijera que él tuvo nexos con el cártel del Norte del Valle.

Asimismo, las autoridades colombianas localizaron otro computador, pero fuentes oficiales explicaron que éste no tenía nada relevante para la justicia.

En la primera computadora estarían guardados los secretos de Ramírez Abadía durante los últimos diez años, tiempo en el que se enroló con el poderoso cártel del Norte del Valle, uno de los mayores exportadores de cocaína a Estados Unidos y Europa.

La prensa no descartó que el computador de "Chupeta" desate un nuevo escándalo en Colombia tras las revelaciones que se realicen sobre ese caso.

Actualmente, el caso de la "parapolítica", nexos entre políticos con paramilitares, se inició cuando las autoridades localizaron el año pasado el computador portátil del ultraderechista Rodrigo Tovar, "alias 40".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?