EMOLTV

Argentina: Siguen demoras en vuelos pese a traspaso de control aéreo

La medida fue anunciada tras una jornada en las que se produjeron retardos significativos en el Aeroparque de Buenos Aires.

16 de Marzo de 2007 | 09:34 | AFP

BUENOS AIRES.- El traspaso del control aéreo de la fuerza aérea a un organismo civil en Argentina será lento, por lo que perdurarán demoras en los vuelos de cabotaje, en tanto los empleados aeronáuticos siguen en estado de alerta, advirtió este viernes el sindicato de  pilotos.


"Las demoras (en las partidas y llegadas de los vuelos de cabotaje) van a continuar, porque el sistema continúa igual que ayer y que en los últimos 15  días", dijo a la prensa Jorge Pérez Tamayo, máximo dirigente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aérea (APLA).


El sindicalista advirtió que los pasajeros "deben saber que por el solo hecho de firmar un decreto no se soluciona el inconveniente que hay en este momento" y aseguró que los técnicos aeronáuticos y pilotos siguen "en estado de  alerta".


El presidente Néstor Kirchner firmó la noche del jueves un decreto para formalizar el traspaso del control aéreo al área civil, que había sido decidida a finales del año pasado.


La medida fue anunciada tras una jornada en las que se produjeron demoras  significativas en el Aeroparque de la capital argentina y los pilotos El temor surgió por el estado del radar principal, que hace dos semanas fue afectado por un rayo durante un temporal, pero las autoridades insistieron en que existen dos radares secundarios que están operativos.


El comodoro Jorge Reta, jefe de Relaciones Institucionales de la fuerza  aérea, admitió el viernes que seguirán las demoras en los vuelos pero responsabilizó a las líneas aéreas por programar más vuelos que los que pueden  cumplir.


"No puedo confirmarlo fehacientemente, pero hay rumores que las empresas cuentan con menos máquinas que las necesarias para los vuelos que programan", dijo Reta en declaraciones al canal de cable TN.


Reta aseguró, no obstante, que "es muy seguro viajar en avión en Argentina".


"Los pasajeros tienen que tener la plena confianza en las empresas aéreas y en el tráfico aéreo que va a ser paulatinamente traspasado al  área civil", insistió.


Reta descartó que haya peligro de volar al sostener que "hay cinco radares  funcionando en Argentina".


Los pilotos de la empresa Austral, de capitales españoles, habían paralizado el jueves los vuelos de cabotaje tras señalar que no había condiciones para operar a raíz de fallas en un radar que utiliza el Aeroparque  Metropolitano.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?