EMOLTV

Avistan en Perú búho que no se observaba desde hacía 30 años

El Xenoglaux, un búho de 31 centímetros con enormes ojos rojizos y naranja rodeados de plumas muy largas, fue detectado en una zona boscosa en los limítes de las regiones peruanas de San Martín y Amazonas.

23 de Marzo de 2007 | 12:03 | DPA
imagen
AFP

LIMA.- Dos organizaciones conservacionistas hallaron en los bosques peruanos un búho perteneciente a una especie de la que no se tenían noticias desde hace 30 años, según informaron hoy medios en Lima.


El ejemplar de Xenoglaux, un búho de 31 centímetros con enormes ojos rojizos y naranja rodeados de plumas muy largas, fue detectado en una expedición de la Asociación de Ecosistemas Andinos y el grupo Conservación Americana de Aves en una zona boscosa en los limítes de las regiones peruanas de San Martín y Amazonas.


El avistamiento "es considerado un Santo Grial de la ornitología sudamericana, pues este suceso no se había logrado en 30 años a pesar de los esfuerzos de los investigadores", afirmó Conservación Americana de Aves en un comunicado.


El Xenoglaux -voz que significa "búho extraño"-, fue descubierto en 1976 en Perú, pero desde entonces no se le veía.


Los expertos estiman que no deben quedar más de 1.000 ejemplares, pues se está extinguiendo por la destrucción del hábitat y su limitado alcance de vuelo.