EMOLTV

Australiano se declara culpable de terrorismo en tribunal en Guantánamo

David Hicks ha estado más de cinco años detenido en la prisión de Guantánamo, construida por Estados Unidos tras el derrocamiento del movimiento Talibán en Afganistán.

27 de Marzo de 2007 | 01:27 | AFP

BASE NAVAL DE GUANTANAMO.- El australiano David Hicks se declaró culpable este lunes de apoyo al terrorismo ante un tribunal militar en la base estadounidense de Guantánamo, Cuba, más de cinco años después de haber sido detenido en Afganistán.


Con mirada sombría, Hicks, de 31 años, permaneció incólume al lado de su abogado, el comandante Michael Mori, al declarase culpable de "apoyo material al terrorismo".


La declaración de culpabilidad evitaría un proceso -previsto para el verano boreal- y permitiría que el acusado sea trasladado a Australia, indicaron fuentes de la acusación y de la defensa antes del inicio de la audiencia.


El ministro de Exteriores australiano, Alexander Downer, se felicitó que uno de sus ciudadanos detenidos en Guantánamo se haya declarado culpable de terrorismo.


"Esta historia toca a su fin para el bien de todos", declaró a la radio ABC Downer, que aprovechó para deplorar los retrasos del procedimiento norteamericano.


"Tenemos un acuerdo con los estadounidenses según el cual podrá purgar cualquier pena residual de su condena en una cárcel australiana", afirmó Downer.


Hicks ha estado más de cinco años detenido en la prisión de Guantánamo, construida por Estados Unidos tras el derrocamiento del movimiento Talibán en Afganistán.


La audiencia se inició a las 14H11 locales (18H11 GMT) con un amplio despliegue de seguridad en la base naval estadounidense de Guantánamo, donde están detenidos cerca de 385 sospechosos de terrorismo.


Se trata de la primera audiencia ante ese tipo de tribunales, creados el año pasado por el Congreso estadounidense para juzgar a los llamados "combatientes enemigos" detenidos en Guantánamo, tras la invalidación por la Corte Suprema de la anterior fórmula planteada por el gobierno, por estimar que el presidente George W. Bush superó ampliamente sus potestades constitucionales.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?